Convocan a participar en el Segundo Simulacro Nacional en Yucatán

Buscan reforzar la capacidad de respuesta ante eventuales casos de desastre natural
Foto: Fernando Eloy

Con el objetivo de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y fortalecer las capacidades de reacción ante una situación de emergencia, el gobierno de Mauricio Vila Dosal llamó a la población yucateca a participar este 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, invitó a todas y todos los habitantes a este ejercicio, lo que permitirá fortalecer las medidas de prevención, es decir, reforzar la capacidad de respuesta ante un eventual caso de desastre.

A realizarse el próximo domingo, a partir de las 11:30 horas, explicó que esta iniciativa federal se ha hecho extensiva a todos los estados de la República, no sólo a las dependencias de los tres órdenes de Gobierno, sino a las empresas e incluso a los hogares.

Mencionó que el 19 de septiembre de 1985 ocurrió uno de los terremotos más devastadores en la historia del país, que provocó miles de víctimas en las regiones centro y sur, lo que motivó desde entonces a trabajar en la prevención y el fomento de la cultura de protección civil.

Recordó que el pasado 21 de junio del presente año, 768 establecimientos de todos los tamaños y giros del estado participaron en el Primer Simulacro Nacional 2021, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.

En Yucatán, restaurantes, hoteles, salas de cine, tiendas de autoservicio y departamentales, industrias y pequeños negocios se sumaron al simulacro de respuesta ante posibles incendios, destacó Alcocer Basto.

El titular de Procivy invitó a las instituciones públicas y privadas del estado a registrar antes sus inmuebles en la plataforma digital bit.ly/3va6EGM o la dirección www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021/, a más tardar el 18 de septiembre, lo que permitirá la obtención de una cédula de participación.

Dado que no todas las entidades federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, Procivy sugiere proponer la hipótesis de huracán, fuga de gas o incendio, que son las más adecuadas en función del esquema de riesgos identificados en Yucatán para cada inmueble, según su ubicación.

El ejercicio, con medidas de prevención y evacuación, deberá realizarse este domingo 19 de septiembre a las 11:30 horas. Se debe tomar fotografías de la actividad para posteriormente enviarlas o subirlas a la plataforma y de esa manera comprobar su participación; las autoridades federales tendrán a bien emitir una cédula, después de comprobar con las imágenes su desempeño.

Al igual que entonces, Procivy coordinará en Yucatán la aplicación de los protocolos, por lo que pone a su disposición la red de contactos en redes sociales y en la página web de la dependencia, tanto en Facebook como en www.yucatan.gob.mx/procivy/.

También se informa sobre la Semana de Protección Civil, que se realizará del 19 al 24 de septiembre, que consiste en capacitaciones en línea, mismas que podrán ser tomadas por instituciones y público en general. Las bases serán publicadas en las redes sociales de Procivy para su consulta.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón