Comienza aplicación de segundas dosis a personas de 30 a 39 años en Mérida

La primera jornada transcurre con buena afluencia, en dos Macrocentros y cuatro módulos de vacunación
Foto:

En orden y con buena afluencia, arrancó en Mérida una nueva etapa de vacunación correspondiente a la aplicación de segundas dosis contra el Covid-19 a población de 30 a 39 años en Mérida, tanto en los dos Macrocentros como en los cuatro módulos distribuidos en la ciudad.

Este proceso, que realizan en coordinación el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida y la Secretaría del Bienestar, se extenderá desde este jueves 16 hasta el martes 21 de septiembre, con atención de 8 a las 18 horas.

Hay que recordar que únicamente se proporcionará la segunda aplicación del fármaco AstraZeneca a personas de dicho grupo de edad, que deberán presentar su comprobante sellado de la dosis anterior; en este sentido, se pide que no asista gente de otras edades o que no haya recibido la primera vacuna, para evitar aglomeraciones.

Luego de la jornada de este día, dirigida a quienes nacieron en los meses de enero y febrero, la campaña continuará de esta manera: el viernes 17 de septiembre a los de marzo y abril; el sábado 18 de septiembre a los de mayo y junio; el domingo 19 de septiembre a los que cumplen en julio y agosto; el lunes 20 de septiembre a los de septiembre y octubre; finalmente, el martes 21 de septiembre a los de noviembre y diciembre.

La sede correspondiente a cada persona se define con base en su código postal y, además de los Macrocentros dispuestos en el Centro de Convenciones “Siglo XXI” y el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, se cuenta con los módulos, situados en: unidad Deportiva “Villa Palmira”; unidad Deportiva “Inalámbrica”; el 11 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la calle 42 sur, y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

Se recomienda a la población lo siguiente: identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse; si se recibe un mensaje de texto, respetar las indicaciones; no es necesario llegar con horas de anticipación; tomar los medicamentos como de costumbre; tomar alimentos antes de acudir a la cita, y usar ropa cómoda y de manga corta.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún