De no escuchar a la ciudadanía, Estadio sería otro ''paso deprimido'': activista

Vecinos de Cordemex y Sodzil prefieren un parque para hacer ejercicio y actividades recreativas
De no escuchar a la ciudadanía, Estadio sería otro ''paso deprimido'': activista
Foto: Twitter @ESYucatan

Vecinos de Cordemex y Sodzil prefieren un parque para hacer ejercicio y diversas actividades recreativas, en vez del Estadio Sostenible; además, señalan que si no se escucha la voz de la ciudadanía, esta obra podría convertirse en otro “paso deprimido” o un Museo del Mundo Maya.

“Es un paso deprimido en el contexto de que no se consultó y se está imponiendo, creemos que es más como un Museo del Mundo que está ahí encima de la cera, un estadio para 32 mil personas, de clase mundial como ellos le llaman, la FIFA dice que necesita 15 hectáreas y 5 mil estaciones de estacionamientos”, comentó una vecina del área.

Geovanna Campos Vázquez, integrante de la Junta de Vecinos de estas colonias, comentó que también buscarán vías legales para impedir la construcción de esta obra, incluso intentarán formarse como una agrupación civil para formalizar sus acciones. 

El pasado 4 de septiembre, cerca de 50 vecinos de Sodzil Norte y Cordemex se reunieron en el Parque del Maestro a fin de implementar estrategias para persuadir a las autoridades y a la iniciativa privada de erigir el Estadio Sostenible de Yucatán (ESY) en esa zona.

 

También te puede interesar: No queremos un estadio: vecinos de Sodzil Norte y Cordemex

 

En una entrevista el 15 de septiembre, la activista comentó que los vecinos se están asesorando con abogados que han trabajo en este tipo de casos y demandas vecinales y seguirán dando a conocer sus exigencias.

Si bien, reconoció que no están en contra de un estadio, no quieren que las peticiones parezcan intolerancia, sino que no están de acuerdo en el lugar donde se pretende construir. “No cabe aquí, el estado sí, la ubicación no”, recalcó.

Asimismo, indican que las mejoras urbanas que se ofrecen con este complejo no tienen que ser una “moneda de cambio” para que se den. 

Las autoridades, agregó, dicen que habría mejores vialidades, alumbrado, alcantarillado, en la afluencia de agua y rescate en el mercado de Cordemex. “Esto no puede ir acompañado de un estadio, tiene que darse porque es necesario y justo. No queremos que todas estas mejoras sean una moneda de cambio”, precisó.

Además, quieren que ese espacio puede ser de uso público, como es parque Salvador Alvarado. “No queremos un centro de espectáculos deportivo, queremos un espacio de ejercicio, en el cual la gente pueda tener esparcimiento”, expresó.

 

También te puede interesar: Arquitectos de Yucatán sugieren cambiar ubicación del Estadio Sostenible

 

También consideran que el ecosistema que existe en el norte vaya a ser “aniquilado” por una “plancha de concreto”.

Dijo que han intentado entablar diálogo con el gobierno estatal, pero hasta el momento no han tenido un acercamiento directo. De hecho, han enviado una carta, pero la respuesta fue contactar a la empresa encargada de este proyecto, Juego de Pelota. Se les promocionó un correo electrónico, enviaron un posicionamiento, pero luego de 10 días no han tenido respuesta.

“El terreno es de la comunidad, queremos que permanezca para la comunidad y su esparcimiento real y no espectáculos”, subrayó.

 

Notas relacionadas: 

Revelan ubicación del nuevo Estadio Sostenible de Yucatán

Estadio Sostenible, impulsa la industria de la construcción: CMIC Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen