Arquitectos de Yucatán sugieren cambiar ubicación del Estadio Sostenible

La actual localización generará más problemas urbanos que beneficios a los habitantes, señalan
Arquitectos de Yucatán sugieren cambiar ubicación del Estadio Sostenible
Foto: Gobierno de Yucatán

En una carta dirigida al gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, el Colegio de Arquitectos de Yucatán, indicó que el Estadio Sostenible es una obra que no es adecuada ni viable para las dimensiones del terreno ni para la vialidad de los alrededores, por lo que debería reubicarse a un sitio que dé cabida a las exigencias y características de esta importante obra, señala el comunicado.

La ubicación actual en la que se pretende construir el estadio, en los terrenos de la Escuela Normal Rodolfo Menéndez de la Peña, generará más problemas urbanos que beneficios a los habitantes, advierte la agrupación.

 

Foto: Facebook Colegio Yucateco de Arquitectos

 

"El proyecto cuenta con una sola vialidad importante para llegada y salida de los vehículos (transporte público, taxis, particulares, peatones, etc.) que estarían aumentando considerablemente el tráfico vehicular que hoy en día existe en la zona, esto debido a que las demás vialidades que rodean el sitio son extremadamente angostas y de uso habitacional principalmente”, indicó la agrupación en el documento que difundieron en sus redes sociales.

 

También te puede interesar: Revelan ubicación del nuevo Estadio Sostenible de Yucatán

 

El colegio informó que acordaron una reunión con los promotores del proyecto, Juego de Pelota, para poder conocer más a fondo y con mayor detalle las características.

Además, detallaron que un grupo de destacados arquitectos miembros de este Colegio han revisado y analizado la información disponible del proyecto y “vemos que no cumple con las normas básicas de reglamentación en temas como áreas verdes, superficie no construida, superficie permeable, cajones de estacionamiento entre otras”.

 

Foto: Facebook Colegio Yucateco de Arquitectos

 

También les preocupa que pese a la gran promoción del complejo, éste no cuenta con un proyecto claro de solución urbana ni apego a la reglamentación municipal de construcción y sí muchas “ideas” que dependen de otros actores ajenos al proyecto y su voluntad.

“Es importante señalar que al ser un proyecto de gran magnitud y trascendencia para la ciudad, además de utilizar un terreno propiedad del estado, y que podría detonar la actividad económica en otras zonas de la ciudad donde más lo requieren, debe estar sujeto al conocimiento y escrutinio público en el cumplimiento de todas las normas aplicables mismas que estamos sujetas a cumplir todos los ciudadanos”, concluyeron.

 

Sigue leyendo: 

No queremos un estadio: vecinos de Sodzil Norte y Cordemex

Estadio Sostenible, impulsa la industria de la construcción: CMIC Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán