Reabren puertas bares y cantinas en Mérida

Establecimientos populares del Centro Histórico podrán operar con 50 por ciento de capacidad
Reabren puertas bares y cantinas en Mérida
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Desde el sábado pasado, dueños de bares y cantinas de Mérida fueron notificados de que podrían retomar sus actividades a partir del lunes 20 de septiembre y operar con 50 por ciento de capacidad. Lo anterior, como parte de las nuevas medidas dispuestas por las autoridades estatales dirigidas a la reactivación económica en la entidad.

 

También te puede interesar: A partir del 4 de octubre, sin restricción vehicular en Yucatán

 

Emblemáticas tabernas del Centro Histórico tales como La Negrita (calle 62 x 49) y El Dzalbay (calle 64 x 53) anunciaron a través de sus redes sociales el retorno a sus actividades; a partir de hoy en el caso de la primera y del miércoles 22 de septiembre en el de la segunda.

Otro popular establecimiento que reabriría sus puertas en dicha zona de la ciudad es la cantina El Cardenal (calle 63 x 70), pues en su página de Facebook figura una solicitud de empleo desde la tarde de este lunes.

Los bares y cantinas ubicadas en otras colonias también cuentan con el permiso de reabrir sus puertas, como el bar y coctelería Leoncitos, que desde este lunes recibió a sus parroquianos con el tradicional frijol con puerco; y Bar Alonzo, que reinicia actividades el próximo miércoles en el norte de la capital yucateca.

“Estamos muy contentos” celebró un añejo cantinero cuyo negocio se encuentra en primer cuadro meridano y que prefirió mantenerse en el anonimato: “todavía nos están dando chance y no queremos levantar polvo”, justificó.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

El empresario recordó que llevaban año y medio imposibilitados de trabajar, situación que “puso en aprietos” a cientos de familias que dependen de esta actividad. En ese sentido lamentó que no todos sus colegas gozaron de su misma suerte y varios se vieron en la necesidad de bajar la cortina de manera definitiva.

“A muchos de los compañeros se los ‘comió’ la renta”, detalló al recordar que la gran mayoría de estos lugares operan en locales de alquiler, por lo que en muchos casos dependieron de la voluntad de los arrendadores para continuar operando. 

“Los que no llegaron un acuerdo fueron los que cerraron”, expuso este cantinero que también ha participado en diversos movimientos que buscaron la reactivación de este sector en meses anteriores, incluso frente al palacio de gobierno.

El entrevistado señaló que, para permitir la reapertura de bares y cantinas, las autoridades determinaron que operen a 50 por ciento de su capacidad y cuidando aspectos como la sana distancia, el uso de cubrebocas y gel antibacterial. Asegura que están listos para ello.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur