Fallece el compositor progreseño Mario Bolio García

Fue también promotor e investigador de la Trova yucateca y asesor del Museo de la Canción
Fallece el compositor progreseño Mario Bolio García
Foto: Facebook @mario.boliogarcia

Este lunes 20 de septiembre, en las primeras horas de la mañana, falleció en Mérida, víctima de Covid-19, el compositor, promotor e investigador de la Trova yucateca, Mario Bolio García. Fue director de Promoción de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín y asesor del Museo de la Canción Yucateca.

El deceso fue anunciado por el investigador y presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, Luis Pérez Sabido, a través de redes sociales, quien expresó su más sentido pésame a sus hijos Marcela, Mario y Guadalupe Bolio Leal, a sus nietos, hermanas María Cristina y Rosa María, sobrinos y demás familia.

Mario Eduardo Bolio García nació en Progreso, Yucatán, el 19 de julio de 1943, hijo del trovador y compositor Alonso Bolio Mendiburu, natural de Izamal, y de la señora María del Socorro García Morales, oriunda de Progreso.

En 1976, escribe el bolero Si tienes un pensamiento, con el que participa en el Gran Concurso Festival de la Canción Yucateca, patrocinado por Cordemex; luego lo graban Polo García y Wilbert Paredes. Después, compone los boleros Unos ojos y Te llevo en mí.

A partir de 1978, colabora con Miguel Civeira Taboada en la organización de eventos de trova yucateca en la Ciudad de México. En 1988, su bambuco Con tu reflejo, interpretado a dúo con Pastor Cervera, obtiene en el Teatro Peón Contreras el tercer lugar en el Festival Internacional del Bambuco. En 1995, se inicia en la producción de fonogramas de la trova yucateca y registra el sello Grabamaya.

De abril de 2001 a diciembre de 2002, produce y conduce en Radio Ecológica el programa radial “¿Recuerdas?”, con temas de la trova yucateca. En 2002, se le concede una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes que le permite recopilar material fonográfico histórico en trece discos de colección: cinco de ellos, con la voz de Guty Cárdenas; dos, con canciones de Ricardo Palmerín, interpretadas por su autor y otros trovadores; y otros más, con valioso material de Pepe Domínguez y destacados músicos de la localidad.

A partir de 1976, realiza grabaciones “en vivo” de trovadores y compositores yucatecos, en actuaciones formales y reuniones de bohemia, tanto en la Ciudad de México, como en Puebla y Mérida. Ese valioso material documental, ya digitalizado, forma parte del acervo del Museo de la Canción Yucateca, institución en la que presta sus servicios como promotor y asesor cultural desde 2005.

En 2009, compone el bambuco Canto a mi amada, cuya letra es un fragmento del poema del mismo nombre escrito por Rodrigo Milán en 1900 y publicado, un año después, en el periódico El Monitor de Progreso.

En octubre de 2017, la Sociedad Artística Ricardo Palmerín le confiere en el Teatro Peón Contreras la Medalla Ricardo Palmerín. Ese año, la Secretaría de la Cultura y las Artes le edita digitalmente su documentado libro La Canción Yucateca, su historia y sus creadores. En 2020, Amazon hace la edición impresa y distribuye la obra.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes

En la jornada se aplicaron pruebas rápidas de glucosa y se dará seguimiento a casos que lo requieran

La Jornada Maya

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes

Ayuntamiento de Palizada suspende desfile Revolucionario tras asesinato de la síndica Karina Díaz

En la capital campechana sí se realizará el tradicional evento

Jairo Magaña

Ayuntamiento de Palizada suspende desfile Revolucionario tras asesinato de la síndica Karina Díaz