Zac, un pequeño de 8 años fue sustraído de la casa de sus abuelos, en Mérida, el pasado 15 de septiembre por un grupo de personas armadas que ingresaron de manera violenta a la vivienda. Hasta la fecha, sus familiares no saben del paradero del pequeño.
Al parecer, se trataron de personas de la Fiscalía General de la República, sin embargo nunca notificaron ni mostraron alguna documentación u orden de un juez que autorizara dicha acción, señalan los familiares.
Los hechos quedaron registrados en imágenes de cámaras de seguridad de la casa, las cuales han sido difundidas a través de una página de Instagram (https://www.instagram.com/zacregresa/). Sus parientes piden apoyo de las autoridades estatales y de la ciudadanía en general para hallar el paradero de Zac.
Ana Cristina Narváez, tía del menor, comentó a La Jornada Maya que todo pasó la madrugada del pasado miércoles, cuando un grupo armado rompió las rejas de la casa de los abuelos donde vivía Zac, con mazo y herramientas, ingresaron las personas con “armas largas”, unos venían con gorra, encapuchados, una mujer estaba grabando todo con su teléfono y empezaron a buscar al niño.
En dicha casa, precisó, hay otros menores que presenciaron esta situación. Llegaron al cuarto de Ana Cristina, prendieron la luz, ella se levantó y vio lo que estaba sucediendo. En ese momento, su primera impresión es que entraron a robar.
Entonces, indica, de manera amenazante, azotando las armas en el suelo y gritando, preguntaron por Zac. Una personas se asoman a la cama de sus hijos, con todo y armas, gritando y sin dejarla hablar.
“Me petrifiqué, traté de decirle que de dónde venían, no me dejaron hablar, levanté las manos, bajé las escaleras para alejarlos de donde estaban mis hijos y empezaron a buscar en otras habitaciones hasta que lo encontraron”, relata.
Patearon la puerta, detalla, la rompieron, en ese cuarto estaba sus papás con el pequeño, quienes se habían escondido en un rincón. La tía comenta que en ningún momento les enseñaron identificaciones, placas, ninguna orden, ni papeles. “Simplemente a puros gritos”, expresa.
Una señora lo cargó y se lo llevaron sin zapatos, sin ropa. Salen corriendo y se fueron en unas camionetas blancas. Todo fue de manera arbitraria, violentando los derechos del menor, afirma.
En los vídeos de seguridad de la casa pudieron apreciar que una persona grita: “Fiscalía General de la República”.
Luego de este situación, fueron a la Fiscalía General del Estado (FGE), para denunciar esta situación e interpusieron una denuncia. Personal de la fiscalía, dijo que “todos venían de México”, y no sabían nada más.
“Estamos desesperados, no sabemos ni con que razón, ni quién se lo llevó, ni dónde está, no sabemos quién mandó esta orden, quién se pudo atrever a tratar un niño así”, manifestó.
Por lo tanto, los abuelos interpusieron una denuncia ante la FGE, la cual quedó asentada en el acta UNATD29-GO/000238/2021, donde relataron todo lo que había sucedido.
“Es un atropello a los derechos humanos del niño, a lo de los demás niños, no son los procesos legales, adecuados para tratar a un niño así, con punta de armas, se lo llevaron de una manera grotesca”, indica.
“Es muy doloroso, desesperante… todos estamos muy consternados, toda la gente con quien convive, no sabemos nada de él, donde está ni con quien”, agrega.
Por otro lado, precisa que existe un juicio familiar por la custodia de Zac, contra su madre Geraldine Esquivel Narváez, no obstante desconocen si ella fue quien está detrás de estas acciones.
Piden ayuda a la ciudadanía para saber el paradero de Zac, y el apoyo del gobierno del estado para poder encontrar a su sobrino. “No entendemos como que sin avisarnos.
Si alguien tiene información sobre su paradero pueden comunicarse a la página de Instagram: https://www.instagram.com/zacregresa/
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada