Escritores yucatecos de diversos géneros participan en conversatorios

El programa Presencia de Yucatán en las letras que se trasmite a nivel nacional
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Representantes del estado en poesía, cuento, novela y ensayo participan en el programa Presencia de Yucatán en las letras, que se transmite a nivel nacional.

Esta actividad permite acercar obras de los escritores de diferentes géneros a las nuevas generaciones, y se lleva a cabo gracias al trabajo conjunto de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Durante la primera charla, la titular de la dependencia estatal, Loreto Villanueva Trujillo, externó que las plumas de los creadores locales han sido siempre fecundas, constantes y diversas, con obras que han trascendido en el tiempo; por eso, encuentros como estos brindan la oportunidad de ofrecer a todos los públicos el talento de la entidad.

Además, invitó al público a seguir los eventos de esta actividad, que presentarán una muestra de la expresión estética de quienes actualmente están construyendo, a través de la palabra, la voz de la identidad yucateca.

 

Foto: Inbal

 

En este conversatorio inaugural, el novelista Adolfo Calderón, el periodista Joaquín Tamayo Aranda y el poeta Rodrigo Ordoñez Sosa hablaron sobre la novela histórica contemporánea en el estado, moderados por la jefa del Departamento de Literatura y Promoción Editorial de la Sedeculta, Rosely Quijano León.

Para la siguiente plática, que será el martes 5 de octubre, a las 17 horas, llevarán a cabo el homenaje Antes y ahora de Carolina Luna, donde estarán los literatos Celia Pedrero Cerón, Mateo Peraza Villamil y Joaquín Filio, con el propio Tamayo Aranda dando la palabra.

El día 12, a las 18 horas, la actividad virtual reunirá a las escritoras mayas Sari Lorena Hay Ucán, Rosa Elidé Vázquez Cahuich y María Elisa Chavarrea Chim, en el recital poético denominado U jubil t’aan o caracol de voces, bajo la conducción de Feliciano Sánchez Chan.

Las poetas Irma Torregrosa e Ileana Garma impartirán la charla Voces y conjuros, el 19 de octubre, y tocará el turno a los ensayistas, el 26 de ese mismo mes, en el encuentro Tentativa para un viaje, con Aída López, Teté Mezquita y José Castillo Baeza; moderarán Joaquín Tamayo y José Juan Cervera, respectivamente, y ambas serán a las 17 horas.

Todas las actividades se podrán ver a través de este enlace, con réplica en el Facebook de Sedeculta.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo