Omar Said presenta la exposición 'Vestigios' en Mérida

Las fotografías son "radiografías de un desplazamiento", señala el artista
Foto: Omar Said

El paso del tiempo a través de espacios urbanos y la arquitectura; cómo las ciudades han cambiado, edificios o monumentos que actualmente ya no están, pero que quedaron plasmados en una fotografía o elementos que pasan desapercibidos para las personas por el ajetreo de la vida: esto es lo que retrata Omar Said Charruf con su nueva exposición fotográfica Vestigios, la cual abrió sus puertas el 29 de septiembre y estará disponible durante dos meses en el Comedor Cultural Amaro, ubicado en el centro de Mérida. 

 

Foto: Omar Said 

 

En entrevista para La Jornada Maya, el artista yucateco comentó que esta muestra forma parte de su proyecto personal Atlas, que comenzó en el 2018, y está integrada por 20 fotografías digitales de diversos espacios urbanos y arquitectónicas de varios puntos de algunas ciudades de Yucatán y del mundo. 

Por medio de las imágenes refleja la ruina moderna a través de la interpretación de recorridos espaciales. “Se tratan radiografías de un desplazamiento”, expresó. 

 

Foto: Omar Said 

 

Omar Said captura estas imágenes con su lente durante su andar fotográfico, al desplazarse por varios puntos “a la deriva”.  

“Los rasgos físicos de las imágenes tienen que ver con la arquitectura brutalista, edificios de concreto, rótulos que van pasando y mutando al paso del tiempo”, explicó.

En el caso de Mérida, dijo que en algunas de sus fotos se puede apreciar la huella prehispánica que está sugerida en algunos espacios, por ejemplo una imagen de la réplica del Observatorio de Chichén Itzá que capturó en un terreno abandono, a un costado del Zoológico del Centenario. 

También, en otro punto de la capital yucateca, pudo retratar unas escaleras de unas bodegas, que haciendo juego con las sombras y la luz del sol, la foto aparenta ser una pirámide maya. 

 

Foto: Omar Said 

 

“Son momentos, situaciones efímeras, muchas veces hay ciertos elementos que con el paso del tiempo los derrumban o van cambiando por la mancha urbana, y en muchas ocasiones la luz genera volumen, sombras y más cosas que no captamos comúnmente”, indicó. 

 

 

También te puede interesar: Presentarán 'La última carta'; Natalia Sosa es invitada estelar


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán