Al menos cuatro maestros han muerto desde regreso a las aulas en Yucatán

Exigen mejores condiciones de salud y las medidas ante el Covid-19
Foto: Cecilia Abreu

Desde que reiniciaron las clases presenciales el pasado 6 de septiembre, por lo menos cuatro maestros han muerto por Covid-19, reveló Lorena Rosel Novelo, integrante de Acción Docente Yucatán.

De esta cifra, uno tenía alrededor de 30 años. Los cuatro eran de Mérida. Aunque no ofreció un dato concreto, estimó que a la fecha hay “muchos” docentes contagiados por este virus.

Rosel Novelo comentó que, a casi un mes de la vuelta a las aulas, no hay un regreso seguro, pues las escuelas no cuentan con la infraestructura necesaria, ni servicio de Internet ni las condiciones de salubridad.

La agrupación exige garantías del sector Salud y además mejorar en el servicio de transporte público que usan docentes y estudiantes para trasladarse a las escuelas, pues ahí, asegura, existe un foco de alto riesgo de contagio.

“Las escuelas no están en condiciones para un regreso seguro, ni siquiera los protocolos que sacaron están siendo respetados”, aseguró.

Por ejemplo, mencionó que una de las condiciones para abrir las escuelas es que tengan agua, luz y sanitarios funcionarios, sin embargo muchas no cuentan con estos servicios y aún así están operando.

 

También te puede interesar: Docentes de la ''Aureliano Pinto'' denuncian irregularidades en el plantel

 

Debido a esto, dijo que sólo un mínimo porcentaje de madres y padres de familia están optando por esta modalidad, la mayoría prefiere seguir a distancia, en línea y a través de tutoría, donde los padres asisten a las escuelas para recibir indicaciones y trabajar en casa con sus hijos.

No obstante, la docente indicó que las autoridades educativas no permiten trabajar desde casa a los maestros, es decir los obligan a ir a las instalaciones aunque
no cuenten con lo necesario, ni Internet para ofrecer las clases virtuales.

“Eso nos está impidiendo acceder al porcentaje de alumnos que están a distancia, podríamos trabajar desde nuestras casas, con nuestro internet que pagamos con
nuestros recursos, pero no lo permiten”, expresó.

Tampoco están respetando, agregó, que los maestros de alto riesgo para contagiarse, que tienen alguna comorbilidad, no asistan a las escuelas de manera física, como mujeres embarazadas, maestros con cáncer y VIH-Sida. “Están yendo maestras embarazadas a pesar de que no deberían ir, de que existe un riesgo”, indicó.

Por lo tanto, maestros exigen que se mejoren las condiciones de las escuelas, además que exista una vinculación entre los sectores de Salud y Educación.

“Nos lanzan a las clases presenciales y no sentimos que haya un respaldo del sector salud”, manifestó. Piden que haya pruebas gratuitas y oportunas para el personal docente, administrativo y atención rápida y gratuita en las instituciones de salud.

Recalcó que urge mejorar el servicio de transporte público, porque piden el regreso a clases, sin tomar en cuenta que muchos maestros y alumnos se trasladan por
este medio de transporte.

“Si no refuerzan el transporte en apoyo a la educación van a ser muchos más los contagiados y fallecidos”, advirtió.

 

Edición: Laura Espejo Torres


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán