Desde Valladolid, darán reconocimientos a niñas destacadas de todo el mundo

Casa Colibrí realiza el evento por segundo año; la convocatoria cierra el 8 de octubre
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Para celebrar el Día Internacional de la Niña, declarado -desde el 2011- por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el 11 de octubre, el Centro Cultural y de Derechos Humanos Casa Colibrí en Valladolid, entregará, por segundo año consecutivo, un reconocimiento a niñas destacadas de todo el mundo desde cualquier ámbito (académico, artes, ciencia, defensa de la naturaleza, emprendimiento, etcétera).

María Candelaria May Novelo, fundadora de Casa Colibrí, expresa que la forma de educar actualmente minimiza a las mujeres, “no se te valida, no se te reconoce”, pero este tipo de “educación” es incorrecto y lo cataloga como maltrato infantil.

“Tenemos que educar desde el amor, el reconocimiento” para ofrecerles un mejor futuro a las mujeres, por eso, desde el año pasado impulsa la entrega de este reconocimiento nombrado Niña Colibrí.

En 2020 fueron alrededor de 20 niñas las que recibieron el reconocimiento. Para esta edición ya abrieron la convocatoria para que amistades, familiares y/o profesorado puedan proponer a las menores, el correo es: [email protected], al cual deberán la semblanza de la menor y las razones que la hacen merecedora del reconocimiento; el 8 de octubre a las 24 horas termina la invitación. 

Las niñas podrán ser convocadas por su manera de destacar, pero enfatiza esto de una manera inclusiva, desde cualquier tipo de inteligencia o habilidad. “Con algo que tú consideres que hace tu hija, que le apasiona, que lo hace con mucho compromiso, es suficiente”.

“Es mirar todas las potencialidades que tenga una niña que yo conozca y nominarla, yo quiero que esto sea una vitamina a la autoestima, a la autonomía y al empoderamiento de nuestras niñas”.

Con este tipo de validaciones, considera que es posible construir las bases para que el futuro de las mujeres sea sin someterse a procesos de violencia.

El reconocimiento será entregado de forma virtual a todas las postuladas, por lo cual, pueden participar niñas desde cualquier parte del mundo y recibirán un correo con su reconocimiento personalizado, además de intervenir en el programa en vivo del 11 de octubre, en el Día de la Niña.

“Desde donde estén es necesario que ellas sepan cuánto valen”, por eso, este año, abrió la convocatoria a cualquier parte del mundo y no solamente desde la península yucateca; “yo creo que cuando una niña es validada y reconocida esa niña se siente fuerte”.

Al reconocerse fuertes, opina, si llegan a vivir una situación de violencia, las niñas logran decir lo que les ocurre, alzan la voz, y con eso es posible poner un alto.

También en el marco de este Día de la Niña, invita a sumarse enviando un texto libre escrito hacia la niña interior.

“La intención es que a través de la antología ‘carta a mi niña’ las mujeres y niñas podamos expresar nuestro sentir, experiencias, metas, deseos, magia, resistencia, rebeldía…”.

Esta segunda convocatoria estará abierta para recibir trabajos al correo: [email protected] hasta el 22 de octubre, para que el 31 del mismo mes, la antología sea presentada por medio de una transmisión en vivo.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen