La Segunda Semana de la Salud Mental abordará este tema con un enfoque particular en el contexto de la pandemia, informó el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), que organiza este encuentro junto con la Secretaría de Salud (SSY), en el marco de la estrategia Sin violencia en contingencia.
Del 11 al 15 de octubre, los yucatecos podrán participar en una amplia cartelera de 20 actividades en línea, como conferencias, pláticas y conversatorios, a cargo de personas expertas de dependencias e instituciones diversas, que las transmitirán a través de los perfiles oficiales de Facebook.
Este esfuerzo coordinado busca crear una sinergia en favor de la salud mental en la entidad, de la mano con la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil, con temas como manejo de las emociones y el duelo durante la contingencia, prevención del suicidio y la violencia familiar, control de la ansiedad y la frustración, así como el trabajo desde casa.
Su propósito es acercar a la población, de forma gratuita y práctica, herramientas útiles de autocuidado, para promover su sano desarrollo, reconociendo el aspecto mental como esencial en la salud integral de cada individuo y un paso hacia la promoción de una cultura de la paz en la entidad.
También te puede interesar: IMSS desarrolla estrategias para atender la salud mental por la pandemia
Cepredey realizó esta actividad, por primera ocasión, en 2020, en coordinación con el Instituto de Salud Mental de la SSY y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y participación de mil 836 personas inscritas.
Para esta edición 2021, se sumarán el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinnay), el Centro de Atención y Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género, el Colegio de Psicólogos y la Universidad Modelo.
La semana ofrecerá tópicos de interés para toda la familia y, junto con la campaña Prevención de adicciones del Cepredey y el Instituto de Salud Mental, muestra el empeño del Ejecutivo en fomentar el cuidado psicológico y el bienestar emocional de la población yucateca.
Asimismo, la coordinación interinstitucional para llevar a cabo estas actividades es referente de la promoción y el abordaje del cuidado emocional, como medio de orientación para desmitificar falsas creencias en torno a la salud mental
El registro para participar será a través de la página de Facebook del Cepredey; se recomienda consultar la cartelera, para conocer los temas y horarios, así como los perfiles oficiales de cada dependencia en la misma red, donde también serán las transmisiones.
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero