Pilotos aviadores hechos en Yucatán conquistan la FAMEX

Las naves Pipistrel Virus SW 121 participaron en la Feria Aeroespacial México 2021
Foto: Facebook @Ifly

El día 17 de septiembre un grupo de jóvenes pilotos pertenecientes a la universidad aeronáutica iFly se congregaba en el Aeropuerto Internacional de Mérida para ajustar los últimos detalles previos a su partida en las cuatro aeronaves que volarían a la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2021.

La tripulación con una edad promedio de 26 años integrada por cinco instructores, dos alumnos y un directivo, todos pilotos aviadores, despegó de la pista 10 de Mérida, con rumbo al aeropuerto Felipe Ángeles en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía en el Estado de México.

Como primera parada técnica las aeronaves aterrizaron en el aeropuerto de Villahermosa para recargar combustible y continuar hacia Veracruz, donde la tripulación pasaría la noche y se prepararía para el tramo más crítico de la ruta: las cumbres de Maltrata y la cordillera aledaña al Pico de Orizaba, con una elevación del punto más alto de 5 mil 636 metros (18 mil 500 pies).

Al día siguiente despegaron rumbo a las montañas alcanzando una altitud de hasta 12 mil 500 pies por cortos periodos. Después de rodear zonas de malas condiciones meteorológicas y de mucha coordinación entre los tripulantes, todas las aeronaves lograron entrar al Altiplano Central.

Después de surcar los cielos de la Heróica Puebla de Zaragoza y volar entre los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, y La Malinche, los jóvenes aviadores vislumbraron a lo lejos las pirámides de Teotihuacán, las cuales serían su último punto de referencia visual hacia las pistas recién terminadas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Las aeronaves aterrizaron con éxito y gran coordinación al mediodía de una cálida jornada laboral del personal de la Fuerza Aérea, que esperaba a los jóvenes que se convertirían en la tripulación de las primeras aeronaves de escuela en aterrizar en el nuevo aeropuerto, que está en un complejo compartido con la Base Aérea Militar Número 1 en Santa Lucía.

Los ocho pilotos descendieron de sus aeronaves con la gran satisfacción de haber concluido la travesía. Tan pronto desembarcaron, fueron recibidos por el personal organizador, perteneciente a un escuadrón de la Fuerza Aérea; además se le dio a los jóvenes la oportunidad de ver las aeronaves Northrop F-5E y F-5F Tiger II, que son los jets supersónicos más avanzados de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

La FAM ofreció a la delegación resguardar sus aeronaves eslovenas Pipistrel Virus SW 121.

La creencia de falta de afinidad que existía con respecto a la relación entre pilotos civiles y militares se fue disolviendo al paso de los días, concluyendo en una fusión de aviadores mexicanos que comparten el objetivo de impulsar esta importante área del desarrollo nacional.

En la exposición destacaron los simuladores de realidad virtual Pipistrel, de fabricación eslovena, y el simulador de vuelo Virtual Fly, de fabricación española, los cuales llamaban la atención en el pabellón educativo. A su vez, las aeronaves en las que viajaban los pilotos desde Mérida fueron puestas en exhibición al público en la plataforma, junto a las aeronaves F5.

El día 22 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró oficialmente la Feria Aeroespacial México 2021; al evento asistieron funcionarios de gobierno, altos mandos del Ejército y Marina.

El stand de la institución tuvo una presencia imponente por sus dimensiones, personal calificado, y elementos presentes dentro del mismo. Los pilotos recibieron a personalidades como pilotos de aerolíneas y fuerzas armadas, personal de embajadas, empresarios, generales directivos del Colegio del Aire y de la misma Feria Aeroespacial, siendo todos deleitados con la calidez y profesionalismo de la juventud iFly que daba vida al pabellón B.

Países de todo el mundo tomaron interés y felicitaron a los jóvenes directivos por la labor que iFly hace en la búsqueda del cambio de rumbo de la aviación en México por lo que se contó con visitas de países como Italia, Francia, República Checa, Ecuador, Perú, Rusia, Estados Unidos, Colombia y Argentina. 

No sólo la FAM reconoció el talento, la juventud y conocimientos de los pilotos, sino que también tuvieron un momento de convivencia e integración con la tripulación de la famosa aeronave Globemaster, la cual apoya en misiones humanitarias de rescate; recientemente habían estado en Afganistán y compartieron sus experiencias con los pilotos.

La ceremonia de clausura fue un evento muy emotivo y satisfactorio para los pilotos, quienes pudieron disfrutar del show aéreo más importante del país, donde la FAM demuestra todo el potencial que tiene a bordo de sus modernas aeronaves. Las miradas en iFly no faltaron ya que los visitantes al show aéreo preguntaban a los pilotos por su stand y aeronaves, las cuales maravillaban a los visitantes por su modernidad y diseño de última generación.

El día domingo 26 llegó la hora de partida de las aeronaves. Alrededor de las 11 horas, la tripulación fue despedida por autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas, quienes les desearon un regreso a casa seguro y reconocieron la labor de la institución y el cambio de rumbo de la aviación mexicana. La tripulación tuvo un regreso a Mérida con seguridad y legalidad, y en el hangar iFly fueron recibidos con calidez por parte de sus compañeros, administrativos y directivos quienes los esperaban con Pasión por la Aviación.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen