Tras la inconformidad de activistas en defensa de los animales debido a la propuesta del Reglamento de Fauna, no sólo suspendieron su publicación, sino que están en proceso para reformular los artículos con apoyo del Consejo Consultivo de Fauna, aunque aún no cuentan con fecha estimada para finalizar la nueva propuesta.
Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable catalogó como “un hecho exitoso” la suspensión de la publicación del Reglamento de Fauna ante la inconformidad de animalistas.
El reglamento tendrá una nueva revisión para considerar las inquietudes y observaciones que surgieron de la ciudadanía para poder proceder a la publicación de uno nuevo, dijo; aunque aún no hay fecha estimada para tal acción.
También te puede interesar: En Mérida, aprueban revocación Reglamento para la Protección a la Fauna
Con apoyo del Consejo Consultivo de Fauna, que actualmente están conformando con organizaciones y colegios, construirán la nueva normativa.
Las modificaciones que habían propuesto para el reglamento, también con apoyo del Consejo, señaló, buscaban mejorar, “pero nos hicieron saber que quedaron algunas voces, algunas propuestas que no fueron completamente analizadas, lo que queremos es dar esa oportunidad”.
Al tiempo que trabajaron las actualizaciones que fueron rechazadas por defensores de animales, reconoció que hubo una propuesta paralela por una agrupación, misma que fue presentada ante el secretario, Alejandro Ruz.
Aunque la revisaron para integrarla al plan que realizaban desde el Consejo Consultivo de Fauna, “lamentablemente no todas las propuestas quedaron”.
Por el momento no cuenta con información sobre cuándo podría publicarse el Reglamento de Fauna, puntualizó que el primer paso será culminar la conformación del Consejo Consultivo de Fauna para poder analizar de nuevo la normativa, la cual deberá pasar otra vez por Comisión de Gobierno y aprobación en la regiduría.
Las demandas de activistas principalmente fueron para la Fracción 11 del Artículo 26, donde se prohibía dejar alimento para los animales en la vía pública; ahora la tarea consistirá principalmente en “mejorar la redacción de todos esos articulados”.
Señaló que también hubo mucha inquietud por las peleas de animales y tendrán que replantear cómo redactaron el tema, pues desde la perspectiva de animalistas abren la posibilidad a este tipo de combates y desde la suya no era así.
Mientras todos estos cambios ocurren, indicó que el reglamento vigente es el de 2017, cuando fue la última actualización del mismo.
Sigue leyendo: Buscan proteger la fauna urbana en Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada