México extradita a EU a 'El Meño', presunto narcotraficante cercano a 'El Mayo' Zambada

Junto a sus hermanos integraba el grupo "Los Avendaño", una red de distribución de drogas y de lavado de dinero
Foto: FGR

México extraditó este martes a Estados Unidos a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, apodado 'El Meño', quien es presunto operador del capo Ismael Mayo Zambada y acusado por una corte del distrito de Columbia de traficar cocaína, informó la fiscalía general.

Avedaño Ojeda fue capturado en junio de 2016 en el estado de Sinaloa y ahora México decidió entregarlo a la justicia estadunidense "por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud", detalló la fiscalía en un comunicado.

Según indica la fiscalía, El Meño y uno de sus hermanos fueron integrantes de una organización criminal (denominada Los Avendaño) responsable de recibir los cargamentos de cocaína por medio de intermediarios colombianos (…) la transferían a otro miembro de la organización para su transporte terrestre a diversos lugares de México y de los Estados Unidos.

Desde 2011, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a los hermanos Martín, Héctor Manuel y Sergio Avendaño Ojeda como responsables del control de una red de distribución de drogas y de lavado de dinero.



Foto: OFAC

Los hermanos estaban relacionados con Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa junto con Joaquín «Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Zambada está a la espera de ser enjuiciado en Nueva York tras ser detenido hace un año en Estados Unidos, a donde presuntamente fue llevado engañado por uno de los hijos de Guzmán.

En medio de presiones del presidente estadounidense Donald Trump para reforzar la lucha antidrogas, México ha multiplicado sus acciones de decomiso de cargamentos de drogas, en especial del letal fentanilo.

En febrero pasado, el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos a 29 notorios narcotraficantes, entre ellos el veterano capo Rafael Caro Quintero, acusado por el homicidio del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena» en 1985. 


Lo más reciente

Díaz Mena busca soluciones para el transporte público con funcionarios estatales y del gobierno federal

Durante la junta se acordó avanzar en soluciones ténicas y financieras, con enfoque multimodal y sustentable

La Jornada Maya

Díaz Mena busca soluciones para el transporte público con funcionarios estatales y del gobierno federal

Publican en DOF 11 decretos presidenciales, entre ellos, entrada en vigor de la CURP biométrica para 2026

Las leyes incluyen la reforma a la GN, en materia de investigación de la SSPC y de Telecomunicaciones

La Jornada

Publican en DOF 11 decretos presidenciales, entre ellos, entrada en vigor de la CURP biométrica para 2026

Trump: cárteles mexicanos dominan México; Estados Unidos debe intervenir

El mandatario promulgó la ''Ley Alto al Fentanilo'' y responsabilizó a políticos y al crimen organizado por la crisis de drogas en EU

La Jornada

Trump: cárteles mexicanos dominan México; Estados Unidos debe intervenir

Jaime Padilla es el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez

La alcaldesa descarta rompimiento con los mandos militares, quienes ocuparon el puesto con anterioridad

Ana Ramírez

Jaime Padilla es el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez