En Mérida, aprueban revocación Reglamento para la Protección a la Fauna

No es un logro del alcalde, sino el cumplimiento de su obligación: María Fernanda Vivas
Foto: Fernando Eloy

Por unanimidad, el cabildo de Mérida aprobó la revocación del Reglamento para la Protección a la Fauna en el Municipio; y este quedará sujeto a revisión. Lo anterior, según la regidora priísta María Fernanda Vivas, no debe ser visto como un logro del alcalde Renán Barrera.

Luego de celebrar que la ciudadanía haya levantado la voz con respecto a este lineamiento, Vivas aclaró que no es un logro del alcalde, sino el cumplimiento de su obligación de escuchar y responder a la ciudadanía, no solo en este, sino en todos los temas.

 

También te puede interesar: Ayuntamiento analizará Reglamento para la Protección a la Fauna en Mérida

 

El hecho de que sea algo a lo que se le aplaude podría significar, advirtió, que no es una situación tan recurrente como debería ser.

Al presentarse el reglamento, recordó, el punto de acuerdo indicó a las y los regidores que se realizaron mesas de trabajo con el consejo consultivo de Protección a la Fauna del Municipio; y menciona que se elaboraron propuestas relativas a esta normativa.

En el documento, subrayó, se incluyó el nombre de varias asociaciones, una de ellas Evolución Animal A.C.

“En diversas declaraciones en redes sociales, dicho organismo afirmó que no participó en la revisión de este reglamento previo a su presentación al cabildo, al igual que otros miembros del mismo consejo, que tienen la misma preocupación”, expuso.

Esto significa, dijo, que no se le dio el debido seguimiento al consejo consultivo de Protección a la Fauna; “y por las asociaciones ahora nos enteramos que muchos de los acuerdos de inclusión no quedaron en el proyecto presentado”.

 

También te puede interesar: Inquietud ante prohibición de dejar alimento para animales en vía pública

 

A manera de ejemplo, la funcionaria municipal mencionó que la fracción 11 del capítulo 26 no estaba incluida, por eso solicitó que le sea entregado al cuerpo edilicio el trabajo final de las asociaciones que trabajaron en el documento, que fue entregado el pasado 5 de febrero.

María Fernanda Vivas exigió que en el consejo consultivo que se formará en el trienio en curso, se incluya a todos los actores involucrados: asociaciones de veterinarios, civiles, representantes de rescatistas y activistas independientes.

“No solo que estén contemplados para tomar sus propuestas y no ser escuchados en el reglamento, sino que sean involucrados en esta modificación de manera integral, desde su estudio, análisis, discusión y revisión”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

Profeco alerta por lote de champú de Henkel-Tec Italy contaminado con una bacteria

El uso del producto pudiera generar infecciones oculares, nasales y cutáneas

La Jornada Maya

Profeco alerta por lote de champú de Henkel-Tec Italy contaminado con una bacteria