Ante la presión de diversas asociaciones animalistas, el Cabildo optó por reconsiderar los lineamientos del nuevo Reglamento para la Protección a la Fauna en el municipio de Mérida. La iniciativa, aprobada el pasado 29 de septiembre, prohibía y sancionaba el hecho de dejar alimento para animales en la vía pública.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro informó que, por instrucciones del alcalde Renán Barrera Concha, decidieron no publicar el Reglamento para la Protección de la Fauna, hasta que éste sea sometido a una nueva revisión y en su caso, modificación.
Señaló que se escuchó la voz de las agrupaciones civiles, activistas y ambientalistas sobre este Reglamento, motivo por el cual se pondrá a consideración de los regidores, en la próxima sesión extraordinaria de Cabildo, dejar sin efecto el acuerdo del 29 de septiembre, por el que se reformó el Reglamento.
También te puede interesar: Inquietud ante prohibición de dejar alimento para animales en vía pública
Precisó que, en caso de autorizar el cabildo esta propuesta, el Reglamento se turnará a las comisiones correspondientes y al consejo consultivo de protección a la fauna para su análisis integral, donde invitarán a que participe la sociedad civil organizada y los profesionales en la materia para las adecuaciones y reformas necesarias.
“Es importante señalar que el reglamento en cuestión se trabajó desde la pasada administración, de la mano de la sociedad representada en el Consejo Consultivo de Protección a la Fauna y fue aprobado por unanimidad en sesión de Cabildo celebrada el pasado mes de septiembre”, recordó.
El compromiso es brindar un reglamento con enfoque y atención integral, añadió, tanto para el cuidado de la salud pública como para el bienestar de los animales domésticos.
Sigue leyendo: Buscan proteger la fauna urbana en Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya
El uso del producto pudiera generar infecciones oculares, nasales y cutáneas
La Jornada Maya