Uno de los principales suministradores de materiales para el proyecto del Tren Maya se encuentra en el banco de materiales de Sisbichén, Yucatán, ubicado en el Tramo 4, mismo donde destaca la labor de mujeres que operan en el lugar, se señaló este lunes en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En este banco de materiales se extraen agregados para carpeta asfáltica, subbase, base hidráulica, subrasante, subyacente y subbalasto para vías férreas. Cabe destacar que su funcionamiento es gracias al arduo trabajo de mujeres que fungen como checadoras, ingenieras, operadoras, coordinadoras y personal administrativo.
Asimismo, se indicó en un video de avances de obra durante dicha conferencia, se trabaja para asegurar que existan medidas de mitigación de impacto ambiental que se deriven del trabajo del banco, por lo que cuando se terminen sus funciones, “se restaurará el área con la flora que había antes”.
Avances generales de obra:
A lo largo de los primeros cuatro tramos del Tren Maya se ejecutaron más de 300 kilómetros de terracería; en el tramo 1, continuaron con los trabajos de obra de drenaje longitudinal con la realización de cunetas; en el tramo 2, en Hampolol, Campeche, se progresó con el tendido, la compactación y homogeneización de terraplén, junto con actividades de excavación; en el tramo 3, en Cacalchén, Yucatán, continúa el acarreo de materiales para compactación, conformación y afinado de terraplén; en el tramo 4, en Kankabchén, Yucatán, se prosigue con el armado de zapata, muros aleros y cimbrado para la construcción de un paso vehicular.
Al día de hoy, los empleos generados por el Tren Maya ascienden a 88 mil 660, se indicó.
Edición: Emilio Gómez
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya