Poder Judicial pide priorizar el incremento de salarios en presupuesto de Yucatán

Legisladores entregan propuesta que calcula 834 millones 24 mil 523 pesos para el estado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este sábado 16 de octubre el Poder Judicial del Estado de Yucatán extendió al Ejecutivo estatal una propuesta para el presupuesto de egresos del ejercicio del año que viene, 2022, para que la LXIII Legislatura del Congreso vote y lo integre al paquete, la propuesta calcula 834 millones 24 mil 523 pesos. 

El presupuesto para el Poder Judicial, detallaron en un comunicado, no puede ser inferior al dos por ciento del total presupuestado para el Estado, conforme la Constitución Política del Estado y tampoco debe disminuirse con respecto al año previo.

Por medio de esta propuesta para su presupuesto señalaron cuatro prioridades que consideran impostergables: aumentar el salario del personal, brindar mantenimiento a edificios y sedes judiciales, asegurar las instalaciones y transformarse hacia la justicia digital.

Con el comunicado, detallaron que los salarios de los servidores públicos judiciales han permanecido sin incrementos desde ejercicios anteriores y resaltan que las familias de dicho personal también están viviendo crisis por la pandemia.

Sustentándose en tales motivos, piden reconocer la labor las y los servidores públicos del Poder Judicial, quienes procuran la impartición de justicia, por medio del incremento.

Encuentran también que es apremiante dar mantenimiento a los edificios y sedes judiciales, pues esto tampoco fue previsto en presupuestos anteriores y no cuentan con los recursos necesarios para brindar el mantenimiento de las instalaciones judiciales.

Aseguran que las reparaciones realizadas como consecuencia de la necesidad por los fenómenos climáticos han sido mermando los recursos que tenían otros fines prioritarios; no obstante, continúan con urgencias para velar por la integridad de quienes asisten todos los días a esas instalaciones.

Con el mismo fin de salvaguardar y proteger a las personas que convergen en los recintos judiciales, también piden que sean asegurados, de forma que puedan proveer ante daños físicos o materiales.

En cuanto a la transformación hacia una justicia digital, destacaron la urgencia de brindar a la ciudadanía una plataforma de servicios judiciales en línea, para lo cual es imprescindible modernizar la infraestructura tecnológica que de pie a esto, tarea que comenzaron este año con la primera etapa del proyecto de Justicia Digital.

Este 2022, piden que el presupuesto contemple dar paso a la segunda etapa del proyecto de forma que el servicio digital pueda darse en materias específicas y continuar con la renovación de la infraestructura tecnológica, pues tienen algunos equipos desde el 2007, pero también requieren licencias para softwares.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón