Traslado de Pemex a Carmen ayudará a reactivar la encomia: CMIC

El cambio de oficinas se había retrasado por la pandemia, pero se reanudará en enero de 2022
Traslado de Pemex a Carmen ayudará a reactivar la encomia: CMIC
Foto: Reuters

El anuncio de la instalación en Carmen de más estructuras administrativas de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como de Pemex Exploración y Producción (PEP), es alentador para las inversiones y la reactivación económica en el municipio, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Teodoro Pérez Chan.

Señaló que de acuerdo con la información vertida por el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, son más de mil los trabajadores de esta estructura de la petrolera nacional, que a lo largo de los últimos tres años, han estado llegando a Carmen para instalarse en un proceso de traslado que había sido lento.

 

Traslado de las oficinas 

“Hoy vemos con buenos ojos que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explique que el traslado de las oficinas centrales de Pemex a Carmen sigue firme, el cual se había retrasado por los efectos de la pandemia de Covid-19, pero que a partir de enero del 2022, se estará llevando a cabo de manera más formal”.


También te puede interesar: En enero de 2022 llegarán 2 mil 500 trabajadores de Pemex a 'Carmen'

 

El dirigente de los constructores significó el llamado del mandatario federal, para que no se instalen sólo pequeñas oficinas u oficialías de parte, que no se haga una simulación de este traslado con los letreros con los nombres de las dependencias, sino que se opere desde Carmen, como ha sido su compromiso.

“Hay que reconocer, que el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha estado de manera más frecuente en Carmen, que sus antecesores; sosteniendo reuniones y visitando de manera periódica las plataformas de la Sonda de Campeche, sin embargo, esperamos que a partir de enero, su despacho desde la isla, sea más frecuente”.

 

Reactivación económica 

Señaló que la presencia de diversas áreas administrativas de Pemex en la isla permitirá mayor actividad de negocios, por lo que se estima una más rápida reactivación económica.

“Es importante la presencia de Pemex en la isla, pero de la misma manera, es necesario retomar el tema de la división de los megacontratos que se otorgan a las grandes empresas para que estos sean divididos, permitiendo de esta manera, que las micro y pequeñas empresas puedan concursar y contratar de manera directa con la petrolera nacional”.

Abundó que las empresas locales cuentan con la experiencia en el rubro de mantenimiento y servicios costa afuera, con personal calificado y certificado para atender los contratos que se les asignen.

 

Sigue leyendo: Positivo el arribo de administrativos de Pemex: CCE

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland