En enero de 2022 llegarán 2 mil 500 trabajadores de Pemex a 'Carmen'

La medida es parte de la orden presidencial de mover las oficinas centrales de la petrolera al municipio
Foto: Reuters

A partir del mes de enero del 2022 aproximadamente 2 mil 500 trabajadores de áreas administrativas de Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzarán su traslado a la Isla, como parte del compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de instalar en Carmen las oficinas centrales de la petrolera nacional, afirmó el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus.

En entrevista al término de la inauguración del Bazar Cultural que se desarrolla a la par del Congreso Shallow and Deepwater México, el edil destacó el interés de la gobernadora del estado, Layda Elena Sansores San Román, y del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, de establecer estas oficinas en la isla.

 

Atención

“A partir de enero, también Pemex va a trasladar a gran parte de su personal al edificio de la 25, a quienes tenemos que atender de manera adecuada, lo cual nos obliga a dar mejores servicios y alternativas en todos los sentidos, en turismo, en seguridad, en educación, entre otros rubros”, instó Gutiérrez Lazarus.

Detallo que se tiene conocimiento que serán aproximadamente 2 mil 500 personas las que habrán de arribar a la isla, principalmente de las áreas administrativas de la Dirección General de Pemex, como lo había comprometido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Gutiérrez Lazarus destacó que en diversas reuniones con la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, se ha planteado la necesidad de mejorar e impulsar la infraestructura y los servicios del ramo turístico, principalmente en el rubro de conectividad aérea, en donde de manera lamentable, se han suspendido vuelos.

 

Preparativos

“Necesitamos trabajar en el rubro de la conectividad aérea, para brindar alternativas a los visitantes, tanto a quienes llegan por razones de trabajo, como a quienes vienen a la Isla por motivos de negocios y a los de paseo”, explicó Gutiérrez Lazarus.

Expuso que la Isla del Carmen, para muchas personas, es conocida solo como un lugar de negocios, sin embargo, es necesario que la vean como un sitio de descanso y de paseo, “ya que el turismo en el municipio, aún tiene mucho para dar”.

“Es por ello que desde el Ayuntamiento vamos a promover que lo que hoy es la Coordinación Municipal de Turismo se convierta en Dirección para darle la importancia que se necesita para impulsar al Pueblo Mágico de Isla Aguada y las bellezas naturales, culturales y arquitectónicas con que se cuenta.

Sobre el reordenamiento de la franja costera en el área de Playa Norte dijo que es un procedimiento de “Profepa y Semarnat, que busca darle orden a este sector de la isla y generar una empatía con el entorno y no permitir que la desorganización o la falta de control nos genere problemas. Tenemos espacios naturales privilegiados y si no le damos orden, pues se convierten en lugares poco prácticos utilizables”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

<