Hospital de Ticul estará listo en 2023, asegura Mauricio Vila

La obra había sido interrumpida por deuda de indemnización por 740 mdp
Foto: Gobierno del Estado

El Hospital de Ticul que comenzó a construirse desde el 2011, finalmente será puesto en marcha en 2023; Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, detalló que, por la interrupción de la obra, Yucatán tenía una deuda por indemnización de 740 millones de pesos, informada por el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, que ahora ha sido absuelta. 

La empresa Marhnos desistió de la demanda por haber interrumpido el contrato, por lo cual el Estado ya no debe los 740 millones y además le liberó de vuelta a Yucatán el terreno con la parte construida para que pueda llevarse a cabo el convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con este convenio, el IMSS estará a cargo de la finalización del hospital con 90 camas para las y los ticuleños; el gobernador prevé que a principios de 2022 contarán con la licitación y sería a finales de 2023 cuando el hospital esté listo, mencionó el gobernador este jueves 21 de octubre en el Palacio de Gobierno durante la Firma de la constancia de entrega del edificio Hospital Regional de Ticul al Gobierno del Estado. 

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

En la gubernatura de Ivonne Ortega Pacheco firmó un convenio para poder llevar a cabo la construcción del hospital, sin embargo, cuando Rolando Zapata Bello llegó al mismo cargo, canceló el convenio y la disputa jurídica comenzó y el estado contrajo la deuda mencionada.

Fue allí cuando la deuda fue contraída por el estado y, luego de todos estos años, una de las peticiones más fuertes de la ciudadanía ticuleña es que el hospital esté concluido, situación que constataron durante sus campañas, Mauricio Vila Dosal y Andrés Manuel López Obrador, quienes, en voz del titular ejecutivo, decidieron colaborar para resolver la situación.

Cuando llegaron a un acuerdo con la empresa, ésta dejó atrás la demanda contra el gobierno estatal y cedió el terreno para que el convenio con el IMSS pueda darse y se encarguen de finalizar la construcción del hospital que han esperado por 10 años las y los habitantes de Ticul.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Miriam Victoria Sánchez Castro, titular del IMSS Yucatán, expresó que éste es un logro que marcará el inicio de una nueva etapa, pues el hospital atenderá a alrededor de 40 mil derechohabientes, beneficiando a toda la población de esa zona con 16 especialidades.

La zona sur del Estado no cuenta con las camas suficientes por habitantes, está por debajo de la media considerando que el promedio nacional es de .8; hoy en día existen 57 unidades médicas para la zona, 53 de primer nivel y cuatro hospitales, de los cuales dos son hospitales comunitarios que brindan atención únicamente a materno-infantil, detalló Mauricio Sauri Vivas, secretario de salud.

Agregó, “la terminación y puesta en marcha del Hospital General de Ticul sin duda es un logro para fortalecer la red de servicios de salud de la región sur del Estado”, pues considera que es un gasto adicional realizar traslados hasta la capital.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios