Pedro Pérez Rosas ocupa el cargo de ombudsman por un día en la Codhey

El tema de los derechos humanos es primordial para los jóvenes, señaló el scout
Pedro Pérez Rosas ocupa el cargo de ombudsman por un día en la Codhey
Foto: Codhey

El joven escultista Pedro Iván Pérez Rosas, del Grupo 29 Chaac, ocupó el cargo de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) como parte de las actividades de la Semana Scout 2021 de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de Mexico A.C.

El Presidente de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana dijo que mucho se ha hablado de sensibilizar en materia de los derechos humanos a niñas, niños y jóvenes, por lo que estas actividades abonan a una cultura de paz.

 

Foto: Codhey

 

Confió en que el estudiante de escuela preparatoria Miguen Ángel, de 17 años de edad, desempeñará el cargo de ombudsman por un día, con dignidad, orgullo, eficiencia y calidad.

Recordó que el año pasado, debido a la pandemia, no se realizó la actividad con los escultistas, y ahora se está retomando con las medidas preventivas.

A la ceremonia asistió el presidente de la Provincia Yucatán, Ricardo José Paz Echeverría; el subjefe del Grupo 29, Juan Sauma Castillo; así como los padres del joven, Pedro Pérez Quintal y Mónica Rosas Delgado.

El presidente de la Provincia Yucatán dijo que mientras más scouts, mejores ciudadanos tendremos en nuestra sociedad.

Recordó que, durante la pandemia, los 28 grupos scouts de la entidad perdieron el escultismo al aire libre, y mantuvieron sus actividades de manera virtual, pero ya están retomando actividades de manera presencial.

Destacó la colaboración del movimiento scout con instituciones que tienen el mismo objetivo de promover y defender los derechos de la niñez.

Por su parte, el ombudsman por un día, señaló que el tema de los derechos humanos es fundamental para los jóvenes, y gracias a la tecnología han logrado pedir ayuda cuando tienen una situación que los vulneren.

Pedro Pérez Rosas remarcó que los jóvenes son el futuro de nuestro país, y espera poder trabajar en un proyecto en el que pueda aportar para hacer de un mundo mejor.
 

Foto: Codhey


Como parte de las actividades del ombudsman por un día, participó en la firma de convenio entre la Codhey y Cultura Savia, A.C., que tiene como objetivo realizar acciones conjuntas para el estudio, difusión y formación en materia de derechos humanos.

Posteriormente, con el equipo del Centro de Supervisión Permanente a Organismos Públicos de la Codhey realizó revisiones en las instalaciones de la Policía de Mérida y en el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede).

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen