Vuelve el comercio ambulante al Centro Histórico de Mérida

Es consecuencia del retorno de los paraderos: Canaco Servytur; esperan disminuirlo para noviembre y diciembre
Foto: Enrique Osorno

Con el retorno de los paraderos al Centro Histórico de Mérida de forma inmediata, también regresó el ambulantaje a la zona, situación que esperan disminuir en especial en noviembre, durante el Buen Fin, y en las fechas decembrinas para evitar afectaciones al comercio local, destacó Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).

“Con la pandemia el negocio del ambulantaje en gran parte se detuvo y ahora han salido nuevamente a las calles”, esto último, detalló, como consecuencia del regreso de los paraderos al centro de Mérida.

De forma inmediata pudieron observar cómo las y los vendedores ambulantes se reapropiaron del espacio y, dijo, están trabajando el tema en conjunto con el ayuntamiento de Mérida, desde donde han realizado operativos, “es un tema de todos los días, es un tema complejo”.

Noviembre (con el Buen Fin) y diciembre (con las fiestas de temporada) son épocas muy importantes para el comercio, por lo cual su objetivo es evitar que éste sea afectado por la informalidad, donde ofrecen desde alimentos hasta ropa, joyería, zapatos, entre otros artículos.

“La idea es que los vendedores se vayan instalando en los mercados, que para eso están”, señaló; para eso, encuentra necesario mejorar las condiciones de dichos establecimientos, en especial en el presupuesto, para que sean más accesibles.

Precisó que desean evitar que haya este tipo de ventas ambulantes, “estamos trabajando para ello porque es una competencia desleal para todo el sector”; desde su visión, ahora es más necesario porque todos los negocios atraviesan momentos difíciles y apenas comienzan “a ver esperanza”.

Además, comentó que, durante todos estos meses, esas personas pudieron encontrar alternativas de trabajo, “sin duda es cuestión de oportunidad más que de otra cosa”.

Ya esta semana espera que las ventas de los comercios locales comiencen a tener un repunte positivo con las transacciones propias del Día de Muertos y el próximo Tianguis Turístico, por lo cual en noviembre y diciembre mira posible alcanzar al menos 90 por ciento de las ventas en comparación con lo que eran antes de la pandemia, “la expectativa es muy positiva”.

 

También te puede interesar: Tianguis Turístico será austero pero eficiente: Michelle Fridman

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen