Vendedoras y vendedores del Slow Food Market de Plaza Colón se unirán a las festividades del Día de Muertos con un festival que se llevará a cabo este sábado 30 de octubre. Como parte de la iniciativa se efectuarán tres concursos de disfraces y una rifa; también venderán productos alusivos a estas fechas y contarán con música en vivo.
El plato fuerte del evento serán los tres concursos de disfraces, comentó Miguel Ángel Palomo, miembro del comité organizador. El primero va dirigido a cualquier persona que desee participar, el segundo es enfocado en niños y niñas y el tercero para mascotas, ya que se trata de un escaparate pet friendly.
En los tres casos, los ganadores serán elegidos por medio de votación en redes sociales y se harán acreedores a diversos premios.
En el caso del concurso general, se entregará una canasta con gran variedad de productos del Slow Food Market -verdes, pan, conserva, platillos y embutidos-, en el de niños el premio es una piñata con dulces, y para los animales habrá alimentos y pet treats.
Para participar únicamente se debe acudir al mercado y manifestar la intención de participar en el concurso, posteriormente se les sacará una fotografía con la que automáticamente estarán compitiendo, esto a fin de evitar aglomeraciones en función de las normativas sanitarias.
A lo largo del día, la organización subirá las fotografías a sus redes sociales en las que los usuarios podrán votar por el que consideren el disfraz más original. Los ganadores se anunciarían el mismo sábado y el siguiente se entregarían los premios.
Además, habrá un altar en exposición que incluirá productos del Slow Food y la explicación del significado del Día de Muertos en México, todo lo anterior ambientado con música de saxofón en vivo alusiva a la temporada.
Los productos del altar se rifarán. Para participar, únicamente deberán adquirir artículos con un valor de 50 pesos y se les entregará un boleto para depositar en la urna correspondiente. La rifa se llevará a cabo ese mismo sábado a las 12 del día.
Los alimentos que se comercializan en el Slow Food se caracterizan por ser de mejor calidad que la llamada “comida rápida”. Son ecológicos y amigables con el medioambiente; libre de transgénicos, agroquímicos e insecticidas.
Edición: Laura Espejo
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe
El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan
La Jornada