El próximo miércoles 3 de noviembre, la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco denunciará ante la Fiscalía General de la República a Rolando Zapata Bello y a quienes resulten responsables por la cancelación del hospital de Ticul.
El gobierno de Yucatán, en coordinación con el gobierno federal, llegó a un acuerdo con la empresa Marhnos para que ésta retire la demanda que presentó y ganó por la cancelación ilegal e injustificada que la administración de Zapata Bello hizo en 2015, y que suspendió las obras de dicho nosocomio.
El contrato de dicho hospital había sido licitado y asignado por medio de la figura de Proyecto de Prestación de Servicios, durante la gestión de Ivonne Ortega como gobernadora.
Marhnos comprobó la ilegalidad y falta de justificación en el actuar del gobierno de Zapata Bello y ganó la demanda incluso en tribunales internacionales, y se condenó al gobierno yucateco a pagar una indemnización de 740 millones de pesos, cantidad que ya no será desembolsada por el acuerdo que culminó en días pasados.
Lee: Hospital de Ticul estará listo en 2023, asegura Mauricio Vila
En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados, el legislador Mario Peraza Ramírez (PVEM) leyó desde su curul un documento en el que felicitó a los gobiernos federal y estatal por el acuerdo logrado, pero también atribuyó “omisiones en la construcción” al gobierno de Ivonne Ortega.
La legisladora naranja, envió un comunicado formal al diputado Peraza Ramírez, ex funcionario de la gestión de Zapata Bello, para informarle de la denuncia que presentará.
Manifestó su extrañeza de que el diputado Peraza Ramírez “repita la misma mentira que difundió el gobierno de Rolando Zapata Bello para echarme la culpa de lo que él ocasionó”.
Para “no dejar las cosas en meros dichos”, Ortega Pacheco aseguró en el documento, que el 3 de noviembre a las 10 de la mañana presentará formal denuncia ante la FGR. También, invitó al diputado Peraza Ramírez “a sumarse y a que presentemos juntos la denuncia. Que la justicia alcance a los responsables y aplique todo el peso de la ley”.
También te puede interesar: Ivonne Ortega celebra que retomen la construcción del Hospital de Ticul
Edición: Ana Ordaz
Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense
Afp
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada