En el marco del Otoño Cultural de Sedeculta se presentará la pieza Cuentos y leyendas de miedo, de la compañía de teatro comunitario Chan Dzunu´un. Durante el encuentro, la maestra María Luisa Góngora Pacheco compartirá los relatos que ha vivido en carne propia en su natal Oxkutzcab. La cita es este 28 de octubre a las 18 horas en el Gran Museo del Mundo Maya.
Cuentos y leyendas de miedo no es una obra teatral, sino relatos de la tradición oral que existe en Oxkutzcab y han pasado de generación en generación, detalló la directora del colectivo escénico en entrevista con La Jornada Maya.
“Son cosas que observamos a través de la naturaleza; cuando los pájaros o el aire anuncian la llegada de algo”, señaló.
En dicho municipio, asegura, la presencia del pájaro puju'uy -o tapa caminos- a finales de diciembre del 2019 advirtió la emergencia de la pandemia y ese es uno de los relatos que compartirá con el público esta noche.
“Normalmente esta ave puede avistarse a las orillas de los caminos, pero de repente apareció cantando sobre las casas, lo que no es usual”, advirtió.
De la misma forma, hay otras figuras antropomórficas que se han aparecido en las calles de Oxkutzcab, “muchos pensaron que es la Xtabay, pero era otra cosa”, explicó en referencia a otra de las historias que relatará.
Este tipo de creencias, expuso la creadora escénica, están muy arraigadas en esa población, la gente cree en ellas y las respeta.
“Oxkutzcab es un lugar en donde todavía existen las leyendas; y pese a estar influenciados por otro tipo de culturas, este tipo de cosas todavía interesan a las nuevas generaciones”, celebró Góngora Pacheco.
La maestra asegura que a la mayoría de los habitantes del municipio le han ocurrido cosas sobrenaturales, sin embargo, en muchas ocasiones no las cuenta por temor a que los tachen de locos.
“He visto almas, he tenido experiencias sobre la muerte. De hecho, cuando iba a morir mi mamá pasé por situaciones de ese tipo; y no solo yo, sino varias personas”, comentó respecto a sus vivencias personales en esa localidad.
Chan Dzunu´un -pequeño colibrí en lengua maya- es un grupo de teatro comunitario creado en Oxkutzcab hace 30 años; y desde entonces han permanecido activos. Fundamentalmente se dedican a montar obras en lengua maya.
Cuentos y leyendas de miedo se presentará este jueves 28 de octubre en la sala Maya Max del Gran Museo del Mundo Maya y forma parte de la cartelera del Otoño Cultural que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en Yucatán.
Edición: Laura Espejo
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya