Como parte de la reactivación de actividades al pasar a Semáforo Amarillo, este sábado 6 de noviembre regresa la bici ruta nocturna al Paseo de Montejo, anunció el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha, en una de sus videocharlas que realizó el pasado 3 de noviembre.
El horario será de 18 a 22 horas y la ruta será del Museo de Antropología hasta el Monumento a la Patria.
La última edición de este incitativa fue en febrero del 2020, la cual se tuvo que interrumpir por la pandemia del Covid-19, no obstante, luego de casi dos años, regresa con nuevas medidas sanitarias para evitar contagios, según precisó el presidente municipal.
Antes de la contingencia sanitaria, Barrera Concha recordó que la asistencia en este evento nocturno era de caso 8 mil personas que participaban cada sábado, cifra mayor a la Bicitura del domingo, que en promedio es de 3 mil asistentes.
“Estamos caminando hacia una reactivación social que sea responsable”, expresó; además, recalcó que habrá presencia de bicimédicos y guías de ruta por alguien requiere apoyo.
Algunas de las medicas preventivas para poder disfrutar este paseo son: procurar ser visto en todo momento por los demás usuarios de la vía, usar cintas reflectantes en bicicleta y usar ropa de colores vistosos.
Nunca ocultarse detrás de buses o camiones para protegerse del viento, ni cambiar constantemente de pista. Recodar que los automovilistas tienen un "punto ciego", es decir, una zona que no queda cubierta por los espejos retrovisores. Además, el paso de vehículos pesados genera una fuerza que lo puede impulsar lateralmente, haciéndole perder su trayectoria.
En la noche se debe portar chaleco, arnés o cinturón reflectante.
Tener cuidado con las tapas de alcantarilla, las junturas de puentes, los rieles, las superficies metálicas, los adoquines y las calzadas húmedas. Pueden ocasionar caídas.
Evitar el uso de estéreos personales mientras va en bicicleta. Se debe estar atento a las condiciones de la vía, igual que cualquier conductor o peatón.
Asimismo, evitar transitar muy cerca de vehículos estacionados o detenidos. Si repentinamente alguien abre la puerta, tal vez no se alcance a esquivarla.
Cuando desee virar o cambiar de pista, asegurarse de que no venga algún vehículo detrás suyo. De todos modos, hay que hacer una clara señal con el brazo.
Cicloturixes de regreso
Asimismo, este miércoles regresó otro proyecto que fomenta el uso de la bicicleta, las rodadas nocturnas de Cicloturixes; con la Rodada de Ánimas, la cual se realizó del Parque de Santa Ana hasta el Parque La Floresta Chuburná.
Decenas de ciclistas volvieron a disfrutar de estos paseos abordo de sus bicicletas y apoderarse en colectivo de las calles de la ciudad. "Ya se extrañaban estos recorridos, y estas rodadas con la comunidad ciclista de la ciudad", reconocieron los asistentes.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada