La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de Mérida recibió una queja colectiva de 25 viajeros por problemas de vuelos retrasados en el Aeropuerto de Mérida.
La dependencia indicó que se llegó a una conciliación entre los quejosos y las aerolíneas por lo que no hubo sanciones.
Este martes, 9 de noviembre, por una neblina que se presentó en la Ciudad de México, según reportaron varios usuarios de redes sociales, varios vuelos retrasaron su salida o llegada, lo que también ocasionó problemas en varias aerolíneas de la capital yucateca, pasajeros se quedaron varados por vuelos demorados, incluso se reportaron cancelaciones.
Al respecto, Martha Velázquez Castro, directora de la oficina de la zona metropolitana de Mérida Profeco, indicó que ayer recepcionaron una queja colectiva porque no se les estaba respetando el volar a tiempo.
Velázquez Castro explicó que estos usuarios manifestaron que no les dieron ninguna bonificación, ni otorgaron alimentos por este problema.
“Son usuarios que indicaron que no manifestaron que no les dan ninguna bonificación por este problema, ni otorgarles alimentos”, expresó.
No obstante, indicó que se logró hacer una conciliación positiva a través de la intervención de la Profeco. Unos aceptaron la devolución de su dinero y otros aceptaron que les entregaran alimentos mientras esperaban su vuelo. “Seguiremos en esa línea de apoyar al consumidor, estaremos muy alerta a atender las indicaciones”, recalcó.
Por su parte, personal del Aeropuerto de Mérida indicó que todas las complicaciones que se presentaron ya han sido compensadas desde ayer; aunque no proporcionaron mayores detalles del total de vuelos retrasados o cancelados.
Equipaje de mano
En otro tema, Velázquez Castro indicó que harán operativos en la terminal para hacer hincapié en las aerolíneas y así garantizar que los viajeros puedan accesar con equipaje de mano, que no rebase los 10 kilogramos sin un cobro extra, un derecho que tienen los consumidores por ley.
Invitó a las personas a acudir al módulo de la Profeco que tiene en las instalaciones del aeropuerto para que los asesoren y reciben apoyo ante cualquier irregularidad.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada