Veterinarios piden reconsiderar Ley de Bienestar Animal en Yucatán

Aseguran que animalistas solicitan el cierre de zoológicos y deberían consultar con expertos
Foto: Cecilia Abreu

Alrededor de 30 personas manifestaron su inconformidad por la falta de sustento científico que avale las actualizaciones para la Ley de Bienestar Animal, aseguran que animalistas están pidiendo el cierre de zoológicos y prohibición de calesas sin considerar las consecuencias para la sociedad.

“Las leyes deben ser propuesta y reguladas por gente experta”, dijo; asegurando que las personas quienes impulsan la Ley de Bienestar Animal no están preparadas, “no puede ser que una persona haya ido a un zoológico, vea a los animales y le hayan dicho los animales que están sufriendo y haga algo por ellos, San Francisco de Asís solo fue uno”, Jorge Lara Montero, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios y Pequeñas Especies de Yucatán.

Lo que piden, enfatizó, es consultar a quienes han estudiado al respecto para opinar y proponer las modificaciones a esta ley. “El acabar con los zoológicos es una muy mala idea porque ayudan a la reproducción de animales en peligro de extinción”, apuntó a esa situación como uno de los puntos que deberían replantearse en la iniciativa, pues prioriza la regulación a la prohibición.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Señaló que existen parámetros para identificar si un animal está sufriendo dolor, como la escala Glasgow, con la cuál identifican signos de dolor por medio de movimientos y valoraciones que tienen un rango de 1 al 10, siendo únicamente del 1 al 3 los aceptables y posteriormente es una manifestación del dolor.

Como médico veterinario, expuso que es necesario legislar con base en la ciencia y esa clase de parámetros que determinan si un animal sufre o no, así como considerar otros aspectos, como si están en peligro de extinción.

“He visto animales en situación de calle que están sufriendo mucho y animales en situación de calle que son muy felices”; en ese sentido, subrayó que lo más importante es la tenencia responsable, pues, más allá de la esterilización, considera imprescindible dejar de ver a los animales como un objeto desechable.

Jorge Medina, fundador de Voluntarios Informados y representante de la Unión de Profesionistas en Pro del Bienestar Animal (UPBA), “esta ley está hecha con el sentimiento y no con un fundamento científico”.

Los animales, sustentó, influyen en 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, por lo que todos los precios subirían si disminuyeran los animales para consumo, “la industria cárnica es muy, muy grande”.

Aseguró que, en muchos de los casos, es incluso gracias a cazadores que los animales logran recuperarse y evitar la extinción; un ejemplo de ello, dijo, es el rinoceronte que está a salvo gracias a que un cazador legal paga 250 mil euros para poder matar a uno y con ese precio pueden alimentar y cuidar a otros 33, “lo único que lo mantiene es la caza legal”.

Reconoció que es necesaria la regulación en todos los aspectos, pero reiteró que prohibir no es la solución pues, en el caso de las calesas, provocaría que al caballo “en el mejor de los casos, lo manden al rastro, ¿estamos haciendo bienestar animal matando animales? No tiene mucho sentido […] Se necesita regulación, eso va a crear más empleos”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase