Al presentar a Yucatán con un destino certero para las inversiones en la Exposición Universal de Dubái 2020, el gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que es un estado con ventajas, fortalezas y oportunidades para ofrecer al mundo y abrir así las mentes para explorar nuevas posibilidades e interactuar con representantes de otras regiones del mundo.
En el marco del Día de Yucatán en Dubái 2020, Vila Dosal señaló que estas acciones “nos inspiran a todos los participantes a tomar parte sobre los desafíos que enfrentamos como humanidad y llegar a un mejor futuro a través del progreso tecnológico y la sustentabilidad”.
En la jornada de ayer, el gobernador fue anfitrión de los asistentes al Pabellón de México en el que Yucatán mostró la variedad de sus productos, cultura, industria, turismo, gastronomía, innovaciones tecnológicas y proyectos.
Leer: Buscan que Yucatán sea proveedor de productos del mercado árabe
Ante inversionistas de todo el mundo y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, Vila Dosal dijo que el objetivo de estar en Dubái es para mostrar el trabajo y la cultura de Yucatán, “así como atraer inversiones y establecer relaciones comerciales que hagan crecer nuestra economía para generar más empleos, mejor pagados, para las familias yucatecas”.
En su mensaje a los inversionistas reunidos en Anfiteatro de la Expo Dubái, Vila Dosal dijo que se ha construido un gobierno sólido y honesto que genere las condiciones ideales para que haya confianza en las inversiones. De acuerdo a lo anterior, el gobernador explicó que lo primero que se hizo fue implementar la eficiencia gubernamental y la máxima transparencia en cada una de sus acciones, “motivo por el cual, hoy Yucatán es el estado del país en el que más ciudadanos confían en su gobierno y donde perciben la menor corrupción de todo México”.
Tras reiterar que Yucatán se ha convertido en el lugar correcto para invertir, Vila Dosal enumeró las ventajas competitivas que posee el estado entre las que se encuentran una ubicación geográfica ideal al estar en una posición privilegiada del continente americano, al limitar al norte con el Golfo de México, así como estar cerca del Mar Caribe y el océano Atlántico, además de la excelente conectividad marítima y aérea, así como otras características que hacen destacar a Yucatán como un destino con mucho potencial turístico.
Como parte de su agenda, Vila Dosal se reunió también con directivos del DP World, filial de Dubái World, un corporativo propiedad del estado de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos que se dedica al manejo de puertos, tema de vital importancia ahora que el puerto de Progreso pasará por una gran transformación a través del proyecto de ampliación y modernización, en la que se contempla la construcción del astillero más grande de América.
Sobre DP World, en el encuentro se informó que recientemente el gobierno de México firmó el Memorándum de Entendimiento sobre la Implementación del Pasaporte Logístico Mundial, con lo que se busca atraer inversiones y nuevos socios comerciales de México, los EAU, el Golfo Pérsico, América del Norte y el mundo y es allí donde Yucatán puede insertarse para generar mayor crecimiento y generación de empleos.
En el marco de esa reunión, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Omar Khan, director de oficinas internacionales de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, para explorar la posibilidad de establecer relaciones comerciales con Yucatán.
Edición: Laura Espejo
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero