Conmemorarán en San Juan el natalicio de una de las pioneras del feminismo

Honrarán a Gertrudis Tenorio a través de la lectura de sus poemas este 16 de noviembre
Foto: Corriendo con Lobas

Con el proyecto Hortensia, Siempreviva en San Juan, poetas y escritoras conmemorarán el natalicio de Gertrudis Tenorio, una de las precursoras del movimiento feminista. A través de la lectura de sus poemas, honrarán su memoria este 16 de noviembre a las 17 horas a un costado de la iglesia de San Juan, para posteriormente caminar por el barrio y descubrir las intervenciones realizadas con sus versos.

Hortensia, Siempreviva en San Juan es un proyecto de la colectiva Corriendo con Lobas e impulsado por Liliana Santibáñez, una de sus integrantes. Se trata de la segunda pieza del proyecto denominado Estaciones Situadas. “Nos vamos a encontrar para tener una velada de poesía, afectos y andar”, expuso.

Desde Corriendo con Lobas, Liliana Santibáñez ha trabajado lo que se conoce como “el sitio específico”, es decir, colocarse en un lugar determinado y preguntarse qué es lo que dice; y cómo se puede dialogar con él.

“Al haber comenzado el proyecto Caminantes hacia el encuentro, tengo bastante información de muchas mujeres, que no pudo ser mostrada”, explicó.

Una de esas investigaciones realizadas es la vida de Rita Cetina, Gertrudis Tenorio y Cristina Farfán, fundadoras de la Siempreviva, una sociedad científica y literaria fundada en 1870, y escrita exclusivamente por mujeres.

Liliana Santibáñez es apasionada de la historia de la Siempreviva y tuvo la fortuna de conocer a María Teresa Herrera Albertos, quien fue vital para consolidar esta pieza escénica. Entre pláticas le compartió que gracias a una corona fúnebre pudo confirmar que Gertrudis Tenorio nació en el barrio de San Juan. 

“Entonces comencé a interesarme más por la vida de Gertrudis, una figura impresionante. Ella nace en 1843 y empieza a publicar sus escritos en 1862, a los 19 años, con el seudónimo de Hortensia”, añadió.

En aquella época, recordó, las mujeres tenían prohibido el uso del espacio público, por lo que el hecho que Gertrudis Tenorio haya publicado bajo un seudónimo; y no un anónimo, es algo digno de reconocer. Escribir poesía, señaló, era algo muy mal visto. 

Fue hasta la fundación de la Siempreviva que comenzó a publicar sus poemas con su nombre. “Eso me hace reflexionar sobre la importancia del acompañamiento y la generación de espacios seguros. Estar ‘en manada’ es de suma importancia para fortalecer la autonomía”, consideró.

 

Pionera del feminismo

Es así como Liliana Santibáñez se dio a la tarea de acudir a San Juan para investigar más a fondo sobre la vida de Gertrudis Tenorio en donde se enteró que fue nieta de Lorenzo de Zavala, un líder Sanjuanista a quien ese barrio le debe su nombre. 

“También es el barrio donde nació una de las pioneras del feminismo; de la lucha porque las mujeres podamos florecer en el espacio público. Entonces esta pieza es para honrar su vida, además, en el marco de su cumpleaños”, mencionó.

Durante el encuentro, poetas y escritoras de la escena contemporánea yucateca leerán poesía de la homenajeada; y luego se invitará al público a recorrer las calles de San Juan, en donde podrán disfrutar de las intervenciones con sus versos.

La cuota de recuperación será a través de “gorra virtual”, es decir, si está en las posibilidades de la gente, se agradecerá el monto que puedan aportar, sin embargo, no es condición para asistir al evento que se llevará a cabo este martes 16 de noviembre, a las 17 horas en las inmediaciones del barrio de San Juan.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase