Yucatán debe apostar por un turismo incluyente y sostenible: Unesco

Señalan que no puede de ser de élites y es necesario vincular el patrimonio vivo de la comunidades
Foto: Enrique Osorno

Yucatán debe apostar por un turismo incluyente, sostenible, no de élites y con vinculación con las comunidades, reconoció Frédéric Vacherón, director de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México. 

“Que el modelo turístico de Yucatán sea inclusivo, que no sea un turismo que excluya, de élites, sino de calidad, responsable con el medio ambiente, donde las comunidades estén involucradas”, manifestó. 

Entrevistado luego de una ponencia que impartió este 18 de noviembre, en el marco del Tianguis Turístico 2021, reconoció que el estado tiene un gran potencial para valorizar su patrimonio cultural, material arqueológico, agrícola y la cultura maya en general. “Hay que equilibrar el patrimonio vivo de las comunidades, hay que vincular la cultura, un motor económico y social, con el desarrollo sostenible de Yucatán”, manifestó. 

Para el directivo de la Unesco, hay que tener un modelo turístico incluyente, pues hay ejemplos en donde las comunidades están fuera de los planes turísticos, que no se han beneficiado de los proyectos de  infraestructura. 

“Hoy en día, ese modelo es arcaico y obsoleto; las nuevas propuestas deben articular estrategias económicas, sociales, medioambientales y culturales”, subrayó Frédéric. 

Entonces, según explicó, el turismo debe contemplar no sólo a las comunidades indígenas, sino a otros sectores como las personas con alguna discapacidad y la comunidad LGBTTTI. 

A su vez, hizo hincapié en que las autoridades y la ciudadanía en general debe tomar conciencia de la importancia de respetar el medio ambiente y que los proyectos turísticos no pueden tener sólo un enfoque económico, individualista, sino que hay que pensar de manera colectiva. 

También, agregó, se debe ampliar el concepto de patrimonio, desde un enfoque más antropológico, inclusivo y más justo. 

 

También te puede interesar: Yucatán, en el top tres de estados con mayor inversión turística: Torruco

 

Pandemia hizo revalorizar lo urbano

De acuerdo con el entrevistado, la pandemia del Covid-19 vino a generar mucho más valor al turismo comunitario, a los espacios rurales, que tiene mejor calidad de vida, son más sanos y armónicos con el medio ambiente. 

“La gente considera que hay que salir de esos entornos contaminados, demasiados poblados, lo rural está tomando mucha importancia y ojalá esté acompañado de una concientización de respeto hacia el medio ambiente, y no sólo una huida por la pandemia”, subrayó. 

 

Tren Maya 

En cuanto a este proyecto del gobierno federal, opinó que desde su inicio ha mostrado dentro su estrategia, adherirse a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

“Es un proyecto de otra generación, de otro enfoque, tiene que superar muchos desafíos, pero no podemos decir que no es un proyecto que no ha integrado el concepto de sostenibilidad, cultural, medio ambiental, social, económico, en la concepción del proyecto mismo”, recalcó.

 

También te puede interesar: Fonatur presenta el Tren Maya a empresarios internacionales

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango