En comisión del Congreso de Yucatán, votan por el internet como derecho humano

Es una forma de comunicarnos, interrelacionarnos y poder vivir estos nuevos tiempos: diputado
Foto: Efe

Este lunes 22 de noviembre avanzó un paso más el reconocimiento del internet como un derecho humano en Yucatán, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación votó de forma unánime en favor de la iniciativa respectiva.

El decreto pretende adicionar un segundo párrafo a la Constitución Política del Estado de Yucatán, diciendo “el estado reconoce el derecho humano al acceso libre y universal de banda ancha e internet a través de los mecanismos y políticas públicas necesarias para asegurar progresivamente a la población su integración a la sociedad de la información y el conocimiento, promoviendo el desarrollo individual y social”.

 

Foto: Facebook Congreso de Yucatán

 

Desde la perspectiva del diputado Gaspar Armando Quintal Parra, uno de los promotores de la iniciativa propuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el decreto es necesario dados los cambios en el modo de vida que generó la pandemia por Covid-19

El tener internet, dijo, “ya no puede verse únicamente como un acceso de recreación y ocio, sino que realmente es una forma de comunicarnos, interrelacionarnos y poder vivir estos nuevos tiempos”.

Reconocer este derecho es contribuir para que todos los niveles de gobierno procuren y garanticen que todas las personas tengan acceso a esta herramienta de comunicación e información, apuntó.

 

Lee también: Congreso de Yucatán aprueba Ley de Cambio Climático

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''

Reuters

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Familiares perdieron comunicación con el ex funcionario el 2 de noviembre

La Jornada

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán