Vila Dosal envía propuesta de presupuesto para el 2022

Informó que prioriza la reactivación económica, la salud, educación y seguridad
Vila Dosal envía propuesta de presupuesto para el 2022
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, envió esta tarde al Congreso del Estado la propuesta del presupuesto para el 2022, la cual, informa el mandatario, mantiene como prioridad la política de austeridad, la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, además del impulso a la reactivación económica y el fortalecimiento a la red de protección social, salud, educación y seguridad, así como la protección al medio ambiente. 

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley, las titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya; el consejero Jurídico del Estado, Mauricio Tappan Silveira; así como el director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, entregaron el proyecto de paquete fiscal del próximo año al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, y al presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local, Jesús Pérez Ballote, para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación por los diputados integrantes de la 63 legislatura.  

Fritz Sierra confío en que, tras un análisis responsable por parte de los diputados, se aprueben los recursos que permitan a Yucatán seguir avanzando en su recuperación económica.  

La propuesta de presupuesto para el 2022, aprobada de manera unánime por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas, continuará con la política de no aumento salarial para mandos medios y altos de la administración pública, toda vez que somos el estado con salarios más bajos a los funcionarios públicos.

Por el contrario, la inversión pública crecerá 133 por ciento, con 409.1 millones de pesos, y los municipios también serán favorecidos con 6.1 por ciento más, un presupuesto de 7 mil 586.3 millones.

En cuanto a los Ingresos estimados en 2022, tanto en Participaciones como en Aportaciones, si bien son mejores que en 2021, no alcanzan los niveles de 2018, y en Convenios Federales, la reducción alcanza casi 6 mil millones de pesos de aquel año a la fecha. De acuerdo con este plan, en el periodo entrante, Yucatán tendrá 22 mil 398.4 millones de pesos en Ingresos de Libre Disposición y 20 mil 237 millones en Ingresos Etiquetados, conceptos que suman 42 mil 635 millones planteados en la propuesta.

Por el lado de los egresos, se proyectó 42 mil 635 millones de pesos, es decir, se presentó una propuesta balanceada entre ingresos y egresos, y sus premisas son tomar como base el techo presupuestal de 2021, mantener la política de austeridad, seguir la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, impulsar la reactivación económica y fortalecer la red de protección social, salud, educación y seguridad.

En el gasto total por sector, destaca el de reactivación económica, con 3 mil 38.9 millones, el más fuerte en 3 años, ya que son prioridades fortalecer el ingreso familiar y mejorar las condiciones de vida de los yucatecos; por ello, el objetivo central es atender las necesidades básicas, seguir impulsando la economía y los empleos, atraer más inversiones y crear fuentes de trabajo cada vez mejor remunerados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia