Geografía Aplicada, licenciatura con vasto y poco explorado mercado laboral

La carrera de la ENES Unidad Mérida está enfocada en resolución de problemas socioambientales
Foto: Fernando Eloy

Cuando hablamos de Geografía Aplicada hablamos del conocimiento de un terreno, sus interacciones con el ser humano, y la capacidad de entender lo que sucede a fin de arreglar determinadas problemáticas, “es una licenciatura con vasto y poco explorado mercado laboral”, señaló el doctor David Romero.

La licenciatura en Geografía Aplicada que se oferta en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Mérida consiste en una nueva propuesta, pues incluso a nivel internacional se oferta muy poco. “Se trata de una visión muy práctica de la geografía”, añadió el doctor Romero, coordinador de dicho programa.

La Geografía Aplicada, expuso, está enfocada en la resolución de problemas socioambientales locales, por lo que los estudiantes que se inscriban aprenderán a analizar los problemas y encontrar maneras de resolverlos mediante actividades prácticas. 

“De hecho, una buena parte del plan de estudios de esta licenciatura se centra en esto, y también hay un semestre de prácticas profesionales. Es una carrera enfocada al uso de las tecnologías y sistemas de la información geográfica, sensores remotos y drones”, abundó.

Detalló que el objetivo de la ENES con este programa radica en formar profesionales que tengan una visión integral del territorio para poder aportar ideas de resolución a problemas socioambientales que existen, particularmente en la península de Yucatán.

“La licenciatura se creó especialmente para Mérida tomando en cuenta problemáticas locales. Hay materias sobre hidrogeología para el acuífero de Yucatán, sobre el karst, agricultura, geografía rural y los riesgos, por ejemplo, de los huracanes”, precisó.

De igual modo, el programa de Geografía Aplicada se abordan temáticas relativas al turismo y geografía del transporte, que según explicó, ahora ha generado bastante interés a razón del proyecto del Tren Maya.

 

Perfil de ingreso

En cuanto al perfil de ingreso, el doctor Romero aclaró que este es extremadamente amplio, ya que pueden admitir estudiantes de cualquier rama del conocimiento.

“Si bien se considera muchas veces que la geografía es una ciencia social, no lo es del todo. Una buena parte de ella es ciencia exacta y puede formar parte de ciencias de la tierra. Cuando estudiamos huracanes, suelo o formas topográficas, no es algo social”, expuso.

La licenciatura en Geografía Aplicada puede aceptar estudiantes de todas las ramas. Incluso manifestó que buscan favorecer la diversidad del estudiantado, pues esto sería enriquecedor para la resolución de los problemas en cuestión.

En lo relativo al perfil de egreso, el investigador adelantó que las y los estudiantes terminarán la carrera con conocimientos amplios del territorio en general y todas sus interacciones entre el humano y el medioambiente.

“Eso les va a permitir tener herramientas para la resolución de problemáticas medioambientales, que también pueden ser sociales, y una capacidad técnica gracias al uso avanzado de sistemas de información geográfica que les permitirán analizarlas espacialmente”.

 

Campo laboral

Sobre el campo laboral, David Romero destacó que éste es muy grande e incluye tanto a las dependencias de gobierno de los diferentes niveles relacionadas con el territorio, como a la iniciativa privada.

“El Inegi no es la única instancia en donde un geógrafo puede trabajar”, aclaró, “ahora, por ejemplo, nuestros estudiantes están haciendo sus prácticas en el Cenapred para prevenir riesgos a nivel federal”.

De igual modo pueden insertarse en la gestión de sistemas de protección civil o en secretarías como la Semarnat, Sagarpa, o Sectur. También en programas sociales que pueden ser vistos desde el punto de vista geográfico.

En el ámbito privado, el campo laboral se enfoca en las consultorías que pueden utilizar la Geografía Aplicada desde un punto de vista ambiental. Desde ella pueden realizar manifestaciones de impacto ambiental y evaluación de riesgos.

“También hay una rama bastante nueva que es el geo marketing, que consiste en el estudio del espacio para la venta. Un geógrafo puede tener una buena idea acerca de en dónde es conveniente lanzar determinado producto en función de datos poblacionales”, concluyó.

Las inscripciones al examen de admisión para la licenciatura en Geografía Aplicada comenzarán a la primera semana de enero y en el mes mayo del 2022. Para mayores informes se puede consultar www.unam.mx y www.dgae.unam.mx

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar