El profesor y activista Alfredo Morales Candiani recibirá un homenaje póstumo a razón de su contribución a la sociedad meridana. El cabildo anunció que Morales Candiani recibirá el premio a la Cultura Ciudadana en su categoría de Valores Ciudadanos el próximo 14 de diciembre.
“Estamos reconociendo, no sólo su labor, sino su vida misma, ya que desgraciadamente falleció en septiembre del 2021 a causa de Covid-19”, señaló la regidora Elisa Zúñiga Arellano durante la sesión de cabildo en la que se aprobaron las siete designaciones.
Recordó que el homenajeado fue compañero de la bancada de Morena y siempre le caracterizó su sonrisa, empatía y disposición para trabajar por las demás personas.
“Creía en una causa social, la igualdad para todas las personas en todos los aspectos; y trabajó a favor de esa causa cada día de su vida. Fue pionero en levantar la voz cuando la discriminación era tan común que parecía normal. Fue pionero en hacer eventos que visibilizaran a las personas que equivocadamente eran minorías”, añadió.
Gracias a sus gestiones, abundó Zúñiga Arellano, “Mérida cuenta desde el 2009 con varios eventos que permiten a las personas de la diversidad sexual recuperar su decencia en los espacios públicos”.
“Tal vez la Marcha de la Diversidad que se realiza en el mes de junio fue el parteaguas para demostrar que no es cuestión de números; de minorías o mayorías. Es cuestión de personas y de respetar los derechos humanos”, explicó.
Leer: Fallece Alfredo Morales Candiani, activista por derechos LGBTTTIQ+
Resaltó que el docente sabía que la lucha era en todos los espacios, y por eso fue activista. Formó parte de asociaciones y organizaciones de la sociedad civil; y también tomó la responsabilidad de formar parte del consejo consultivo contra la discriminación de la comuna.
“Su participación fue activa tanto en el ámbito privado, con sus estudiantes, familia y amistades; como en el público y en el político”, sentenció.
Por su parte, la regidora Mariana Gaber Fernández-Montilla destacó que los siete seleccionados a ser los recipiendarios han -con su trabajo, dedicación y entrega- contribuido a la conservación y difusión de los valores cívicos y culturales que han logrado un beneficio en la sociedad.
“No es una tarea fácil seleccionar entre propuestas o aportaciones tan valiosas en los diferentes ámbitos de acción, tanto de la ciudadanía, de las personas morales, colectivos, asociaciones civiles y fundaciones”.
También recibirán la condecoración, en su respectiva categoría las siguientes personas e instituciones el próximo 14 de diciembre el en patio central del Centro Cultural Olimpo:
Solidaridad social, Fundación Alborada; Convivencia con el entorno ambiental, colectivo social Ecoemprendedoras de la tierra; Tradiciones, usos y costumbres, Andrés Chí Koh; Historia y crónica, José Góngora López; Gastronomía, Obed Reyes May, y Empresas culturales, Academia Inclusiva de Artes Íntegra.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada