La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) trabaja con los ayuntamientos para que cada municipio crea su propia Unidad y reglamento de derechos humanos.
A la fecha, el organismo ha firmado convenio con unos 40 municipios de Yucatán para realizar acciones en favor de los derechos humanos, informó Miguel Sabido Santana, titular de la Codhey.
La siguiente semana en la ciudad de Mérida, agregó, signarán con otros 20; y así hasta poder tener acuerdos con todos los municipios.
“Es importante capacitar a los ayuntamientos, servidores públicos, sobre todo a las corporaciones policíacas, por el tema de la atención que se le debe dar a las personas cuando acudan a solicitar un servicio”, indicó.
Sabido Santana recalcó la urgencia de generar una Unidad de Derechos Humanos en cada ayuntamiento municipal, que se ocupe de recibir las quejas por violaciones a los derechos humanos, recomendaciones y capacitación, y canalizarlo a la Codhey.
Agregó que también se busca que cada comunidad cuente con un Protocolo de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes que sufran de abusos sexuales, entre otras vulneraciones, para que les sirva como “una hoja de ruta” y, de esta manera, los servidores públicos sepan cómo atender a las víctimas y familiares.
“Muchas veces las personas llegan a los ayuntamientos a solicitar apoyo y las y los funcionarios no saben qué hacer, desconocen que tiene que poner una denuncia, dar acompañamiento, asesoría, que pueden acudir con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para recibir apoyo”, subrayó.
No obstante, precisó que al final se podrán a consideración de cada ayuntamiento y el que quiera adoptar todas estas acciones lo hará a través de sus cabildos, no es algo obligatorio, recalcó, ya que respetan su autonomía.
 Edición: Estefanía Cardeña
El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento
Miguel Améndola
Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel
Miguel Améndola
El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''
Reuters
Familiares perdieron comunicación con el ex funcionario el 2 de noviembre
La Jornada