Reactivan exposición de artistas y artesanos de Yucatán en la Canaco

Entrada será gratuita; aplicarán las medidas sanitarias para recibir al público del 3 al 5 de diciembre
Reactivan exposición de artistas y artesanos de Yucatán en la Canaco
Foto: Canaco

Luego de más de un año de desafíos por la pandemia, el Colectivo de Artistas y Artesanos de Yucatán (Caay) se reactiva en su exposición anual en el salón de convenciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mérida del 3 al 5 de diciembre.

Este evento significa la oportunidad de conocer de primera mano a los creadores que dedican tiempo, corazón y vida para realizar objetos que integran en su técnica, belleza, función, saberes ancestrales y técnicas innovadoras para mantener viva su cultura, su historia.

De esta manera los visitantes podrán conocer la obra de 68 exponentes que podrán a disposición del público piezas de madera, piedra tallada, cuerno de toro, textiles, henequén, orfebrería, plata, filigrana, papel maché, papel de sansevieria, entre otros materiales, que buscan un destino de aprecio a diferencia del futuro desechable de los artículos de manufactura industrial.

La entrada es gratuita y el lugar estará abierto el viernes, de 16 a 21 horas, mientras que para el sábado y domingo el horario será de 10 a 21 horas. El espacio será un escaparate de diversas posibilidades originales para los regalos en estas fiestas decembrinas.

Elena Martínez Bolio, artista textil e integrante del comité organizador, destacó que en esta edición contarán con exponentes invitados de Campeche y Quintana Roo, a fin de mostrar la diversidad cultural de la península.

Gracias al cambio de semáforo epidemiológico a verde y la reactivación económica que permite actividades más actividades culturales, los miembros de CAAY están optimistas por retomar su evento anual, ya que en el 2020 fue cancelado por la pandemia y en esta ocasión tendrán la oportunidad de ofrecer una gran cantidad de piezas y mercancía de nueva creación que está lista para ser parte de los hogares de visitantes y residentes de Yucatán.

El colectivo tiene sus antecedentes en la asociación Amigos de los Artistas/Artesanos Nuevos de Yucatán (AANY) que fundó Joan Farrell y desde el 2019 formaron CAAY para continuar con la labor de generar espacios para que los creadores y el público que aprecia el arte y la artesanía de calidad, pudieran encontrarse de nuevo.

En el evento, se dará la opción de pagar con tarjeta de débito y crédito, e incluso realizar encargos con acuerdos directos con los exponentes.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

La Jornada Maya

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

La iniciativa fue enviada al Senado, que tendrá que validarla antes de que la firme Trump

Efe

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Uno de los sujetos detenidos aún no alcanza la mayoría de edad

La Jornada Maya

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Trump y el plan de la minimarcha Z

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Trump y el plan de la minimarcha Z