Esta mañana, tras casi tres horas de diálogo, el Congreso del Estado de Yucatán, aprobó por mayoría el Paquete Fiscal 2022, a pesar de las inconformidades del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como algunas observaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El presupuesto aprobado, contempla mantener los sueldos de mandos medios y altos de la administración pública sin incrementos, alegando un presupuesto austero.
La inversión pública tendrá un crecimiento de 133 por ciento con un presupuesto de 409.1 millones e incremento de 6.1 por ciento para todos los municipios, los cuales contarán con un presupuesto de 7 mil 586.3 millones.
Implementarán impuestos para las empresas que generan emisiones contaminantes, recursos que serán utilizados para la mitigación de los efectos del cambio climático en la entidad.
A pesar de esto, la diputada Alejandra Novelo Segura, de Morena, emitió una propuesta para solicitar el no incremento de impuestos, la no creación de nuevos y la reducción de salarios de los altos mandos.
Enfatizó la importancia de evitar el remplacamiento, cobrándole únicamente a quienes hayan dañado el metal; sin embargo, estas propuestas no fueron aprobadas, por lo que el trámite de remplacamiento regresará este 2022.
Sobre ello, su compañero de fracción, el diputado Rafael Echazarreta Torres, cuestionó si la austeridad estará únicamente en los titulares de prensa o estará presente también en la cuenta pública y los impuestos.
Desde el PRD, Eduardo Sobrino Sierra, señaló la falta de interés por corregir las deficiencias del presupuesto, afirmando que contar con la mayoría en la diputación no les otorgaba la razón, "me preocupa porque podemos cometer errores".
Coincidió con él la diputada Fabiola Loezs Novelo, del PRI, quien pidió realizar un análisis más profundo para poder corregir los errores sin evitar las revisiones pertinentes.
Tras casi tres horas de discusión y aprobación de dictámenes, el Paquete Fiscal 2022 fue aprobado por mayoría para la entidad yucateca, la cual contará con nuevos impuestos en favor de la mitigación del cambio climático, remplacamiento y venta de inmuebles y servicios para la generación de ingresos.
Edición: Emilio Gómez
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya