Inauguran Semana Anticorrupción en Yucatán

Expertos en la materia compartirán sus experiencias relativas a esta problemática
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Del 6 al 10 de diciembre, el Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) ofrecerá la Semana Anticorrupción 2021, en la que expertos en la materia compartirán sus experiencias relativas a esta problemática que a la fecha lacera la entidad.

Javier Montes de Oca Zentella, presidente del Comité de Participación Ciudadana y del SEAY adelantó que serán días dedicados a ponderar lo justo, lo ético, lo correcto, lo verdadero y honesto.

“Aquello que el ser humano busca para ser más humano; para ser mejor en sí mismo y por consiguiente en su familia y la sociedad”, sentenció en la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo vía Facebook Live. 

La Semana Anticorrupción, abundó, es un movimiento que desea que la cultura de la integridad, valores y principios sólidos dominen la escena. Que se vea, lea y escuche todo lo que abone a la cultura Anticorrupción.

“Que sobresalga la cultura Anticorrupción sobre la que es un cáncer social: corrupción”, aseveró.

Se trata, mencionó, de una oportunidad para sumar acciones que en la vida diaria apoyen todo aquello que contribuya a ser mejores personas; una ventana de los principios y el compromiso que se tiene con la sociedad y el país.

“Anticorrupción es decir y decidir qué hago yo para mejorar mi entorno y abonar por un mundo más ético. Un mundo contaminado de tranzas, trampas, triquiñuelas y acuerdos en lo oscurito”, condenó.

El concepto, refirió Montes de Oca, es decidir “no ser el par del otro” para lograr la trampa; “el tejemaneje que me conviene en lo económico, pero me degrada en lo ético”.

 

Foto: Captura de pantalla

 

“La acción dolosa que me permite pasar el examen académico, pero que merma mi formación profesional. Ser una persona Anticorrupción es adoptar una actitud que nos lleva a un valor humano que se convierte en ejemplo”.

Para el funcionario, la Semana es una oportunidad de dar protagonismo a todo lo que abone a la cultura Anticorrupción. En ese sentido, exhortó a las personas a ser agentes de cambio y unirse al evento.

Recordó que en sesión extraordinaria fue aprobada la Política Estatal Anticorrupción (PEAY), un documento ciudadano cuya finalidad es hacer más efectiva la labor de prevención y combate a faltas administrativas y hechos de corrupción.

“La PEAY es ‘el camino del Mayab’ contra la corrupción. Pretende poner en orden las voces que piden mayor eficiencia y control; mayor vigilancia y respeto a lo legal; menor opacidad en las relaciones de la ciudadanía y los trámites de gobierno”, abundó.

En la PEAY, aseguró, figura esa voz y reclamo ciudadano a través de una investigación seria y profunda de fuentes confiables, al igual que el trabajo de especialistas para darle forma medible; a lo que se pretende alcanzar en ese camino. 

El programa completo de la Semana Anticorrupción puede consultarse en las redes sociales del SEAY.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán