La movilidad en Yucatán rebasa sus niveles previos a la pandemia: Vila Dosal

El gobernador hizo un llamado a continuar con las medidas para evitar contagios de Covid-19
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En la última semana, la movilidad en Yucatán ha superado los niveles que presentaba antes de la pandemia, hecho que es más evidente en las calles de su capital. Ante lo anterior, el gobernador Mauricio Vila hizo un llamado a continuar con las medidas para evitar contagios por Covid-19.

“En estos momentos tenemos muy buenos números relacionados con el Covid-19, la ocupación hospitalaria se encuentra en sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, el número de contagios también, pero con el Covid no podemos bajar la guardia”, sentenció.

Vila Dosal advirtió que viene la época decembrina, una de mucho contacto social; y con esto aumentan las posibilidades de contagio.

Por otro lado, añadió, también vienen nuevas cepas como ómicron; y se ha visto lo que sucede en Europa y países como Austria que han regresado al confinamiento.

“No podemos pensar que esto se ha acabado en Yucatán, por eso es importante contar con las herramientas necesarias”, mencionó.

Recordó que, a razón de la recuperación económica, se ha regresado a las actividades normales. La semana pasada fue la primera en donde se registró una movilidad de personas mayor a la que se tenía antes de la pandemia.

“Desde que comenzó la pandemia se había registrado menos movilidad; y esta semana ya hubo más que antes de la pandemia, lo que significa que las próximas semanas la movilidad se incrementará”, adelantó.

En ese contexto, el titular de la Secretaría de Salud (SSY) Mauricio Sauri Vivas presentó las cifras actuales relativas al virus en la entidad:

Al día de hoy se han logrado disminuir los ingresos hospitalarios en un 11 por ciento, los casos positivos diarios han disminuido en un 32 por ciento, la ocupación hospitalaria presenta una reducción del 25.5 por ciento y también los fallecimientos han disminuido en un 25 por ciento.

En cuanto a la vacunación, informó que se han recibido más de 3 millones de vacunas y se han aplicado casi 2.8 millones, lo que significa que el 82.4 por ciento de la población de 15 años o más cuenta con al menos una dosis.

En Mérida se han aplicado más de 1.2 millones de vacunas con una cobertura del 87.1 por ciento de la población de 18 años o más. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán