Vila Dosal entrega al Pueblo Mágico de Maní el distintivo Best Tourism Villages

Reconoce al destino como un ejemplo de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos
Vila Dosal entrega al Pueblo Mágico de Maní el distintivo Best Tourism Villages
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó al Pueblo Mágico de Maní el reconocimiento Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo (OMT), máxima distinción internacional que reconoce a este destino como un ejemplo de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos.

En el marco del primer aniversario de Maní como Pueblo Mágico, Vila Dosal constató el nuevo diseño de las letras alusivas a este municipio y otorgó al alcalde anfitrión Fredy Interián Bojórquez el galardón con que se reconoció a Yucatán en la 24 Asamblea General de la OMT, realizada en Madrid, España el pasado 2 de diciembre.

Al dirigir un mensaje a pobladores y artesanos, el gobernador destacó la necesidad de que más turistas visiten Yucatán, para lo cual es indispensable promover sus diferentes atractivos.

Al reiterar que hay que seguir creando nuevos productos turísticos para Yucatán, Vila Dosal pidió a los pobladores contribuir a mantener limpio su municipio, además de capacitarse y aprender nuevos idiomas para poder ofrecer una mejor atención a los visitantes.

"Eso es lo que tenemos que estar trabajando, de aquí para adelante, y van a ver cómo, poco a poco, van a venir más turistas, y van a ver cómo, poco a poco, ustedes van a tener más posibilidades de hacer negocio y de generar ingresos, para ustedes y para sus familias" manifestó ante la titular de la Secretaría Fomento Turístico (Sectur), Michelle Fridman.

En evento celebrado en el atrio del ex convento de San Miguel Arcángel de Maní, el gobernador reiteró que a pesar de que este municipio ya tiene una vocación turística y ese tiene que ser el principal objetivo, no obstante, “el gobierno del estado continuará apoyando a los apicultores, agricultores y a todos los demás sectores”.

Al recordar que Maní obtuvo su reconocimiento como Pueblo Mágico el pasado 2 de diciembre de 2020, Michelle Fridman resaltó la importancia de contar con nombramientos de este tipo, que ayudan a traer a Yucatán y todos sus destinos más visitantes, inversiones, infraestructura y mayor derrama económica.

"Sobre todo, lo más importante, es que, a través de hacer un buen turismo, podamos no solamente preservar lo que nos hace tan ricos que es nuestra historia y nuestra cultura, sino también regenerarlo y aprender que, entre mientras más conservemos esa identidad que tenemos como yucatecos y habitantes de este municipio, mejor nos puede ir", subrayó la funcionaria estatal.

La titular de Sefotur recordó que, a través de la Bienal de Arquitectura de Venecia, también se reconoció a esta localidad como un caso de éxito en materia de preservación de la cultura y adaptación, al tiempo que agregó que se ha trabajado en la intervención de dos murales con el apoyo del proyecto Yucatán es Color, a fin de contar con más espacios para que los visitantes puedan fotografiarse.

En su turno, José de la Cruz, representante del Solar Maya, Huerto Agroecológico, reconoció que a partir de que Maní fue nombrado Pueblo Mágico de México, se ha logrado desarrollar productos turísticos locales, basados en valores, costumbres y tradiciones y respetuosos con el medio ambiente.

Estamos contentos y agradecidos, porque el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico, y la Dirección de Turismo de nuestro municipio trabajan día a día para lograr establecer en Maní, un turismo diferente, que cada día es necesario y al mismo tiempo demandado por los viajeros que nos visitan, subrayó.

Cabe mencionar, que en esta edición de dichos reconocimientos se presentaron más de 175 candidaturas de 75 países, de las cuales Maní junto con otras 43 fueron aceptadas para formar parte de esta red.

El pasado mes de julio, el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili visitó Yucatán, donde recorrió Maní y algunos de los atractivos más emblemáticos del estado, destacando la diversidad, la innovación de productos, pero sobre todo las prácticas sostenibles y de bioseguridad que se implementan en el destino.

 

Lee: OMT otorga al Pueblo Mágico de Maní con distintivo internacional

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca