Pirotecnia decembrina, ''martirio'' para perros y gatos en Mérida

La detonación de estos explosivos puede generar altos niveles de ansiedad, advierte veterinario
Foto: Fernando Eloy

A medida que se acercan las fiestas decembrinas, es cada vez más frecuente escuchar la explosión de “petardos”, “palomas”, “metralletas” y otras variantes de pirotecnia en las calles de Mérida. Este entretenimiento suele generar daños colaterales, sobre todo en la fauna doméstica.

De no tomar las medidas adecuadas, estas fechas pueden representar un “martirio” para perros y gatos no sólo domésticos, sino también para ferales, advirtió el médico veterinario zootecnista (MVZ) Gabriel Pérez Barragán. 

La detonación de estos explosivos, señaló, puede generar altos niveles de ansiedad y alteraciones en la conducta de estos animales de compañía. La sensibilidad de sus oídos, hasta 100 veces mayor a la de un humano, les hace más propensos a estos estímulos. 

Los temblores, la respiración agitada, la salivación excesiva, la taquicardia o el llanto desconsolado son algunas de las reacciones y consecuencias más comunes, aunque también pueden arañar las puertas, lastimándose uñas y patas, agregó. 

La situación empeora, añadió, cuando se trata de animales que han sido diagnosticados con patologías previas como enfermedades cardiacas o convulsiones. En estos casos, las “bombitas” ponen gravemente en riesgo su vida.

“Les causa mucho estrés y temor, al grado que pueden llegar a autolesionarse. Otro riesgo es que pueden escaparse de su casa y perderse al estar desorientado. Son muchos los perros y gatos que se pierden en esta época”, lamentó.

El MVZ egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comentó que es complicado contar con la cifra exacta relativa a cuántos animales se extravían a razón de la pirotecnia decembrina, pero calculó que podrían promediar hasta cinco al día.

Ante su inminente detonación, Pérez Barragán aconsejó a los dueños de mascotas el mantenerlas en una sola habitación cerrada y reproducir música a fin de mitigar el estruendo. Asimismo, tener a la mano sus juguetes preferidos y algunos bocadillos.

También exhortó a las personas a evitar amarrar a sus perros, ya que las detonaciones y los nervios podrían derivar en ahorcamiento, como ha sucedido en años anteriores. 

Otra de las opciones consiste en medicar al animal. Existe un gran número de sedantes que pudieran utilizarse para aminorar el impacto. Sin embargo, aclaró, estos son de uso exclusivo veterinario, por lo que es necesario consultar con un especialista.

Finalmente, Gabriel Pérez invita a la gente a ser más conscientes de las afectaciones que acarrean las “bombitas”. 

“No sólo afectan a los animales, también puede causar lesiones en las personas y el medioambiente. Hay otras formas de divertirse sin afectar a terceros”, concluyó.

 

También te puede interesar: ''Yucatán es tierra de toros'': Hagar Goff

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos