El CICY participa en la Iniciativa Chan Zuckerberg

CZI otorgará más de 5 mdd para expandir la investigación biomédica
Foto: Twitter @CICYoficial

Con el fin de lograr avances en tecnologías y expandir el acceso a la bioimagen, el Centro de investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) participa en la Iniciativa Chan Zuckerberg (CZI), que busca aumentar el acceso a estas herramientas y desarrollar mayores capacidades de los investigadores, así como aumentar el acceso a la instrumentación de imágenes y la experiencia de investigadores biomédicos en África, América Latina y el Caribe y países de la ex Unión Soviética.

CZI otorgará más de 5 millones de dólares para expandir la capacidad de generación de imágenes para investigaciones que requieren avanzar en software y hardware de bioimágenes, expandir el acceso a herramientas y recursos compartidos, y desarrollar la capacidad para que los científicos e instituciones de bioimágenes avancen en la investigación en sus países de origen.

El CICY es una de las instituciones participantes, a través del proyecto “Connecting the Mexican Bioimaging Community”, donde colaboran Angela Ku González y Enrique Castaño de la Serna, proyecto donde se sentarán las bases para formar una comunidad mexicana de bioimagen mediante un programa educativo descentralizado basado en instalaciones de imagenología existentes en varias entidades del país que reúne el trabajo de investigadores de imágenes y biomédicos mexicanos.

En este sentido, se llevarán a cabo 12 talleres prácticos sobre microscopía en instituciones educativas y científicas gubernamentales de México. Los talleres que se efectuarán en la UNAM tendrán sede en el Instituto de Biotecnología, el Instituto de Ecología y el Instituto de Neurobiología. Los demás talleres ocurrirán en el Cicese, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), cubriendo de esta manera las regiones norte, centro y sur del país.

Además del CICY, otros 16 proyectos participan en esta iniciativa para ampliar el acceso a la experiencia en imágenes, las tecnologías y la creación de capacidad para los investigadores. Los equipos fomentan la colaboración entre científicos de imágenes e investigadores biomédicos y aumentan la representación de científicos de imágenes regionales en la comunidad global.

"Para curar, prevenir o controlar todas las enfermedades, debemos asegurarnos de que los científicos de todo el mundo tengan acceso a la mejor tecnología y experiencia", dijo Vladimir Ghukasyan, líder del programa comunitario de imágenes de CZI. “Estos beneficiarios conectarán a los investigadores de sus respectivas regiones para realizar capacitaciones, ampliar el acceso a las instalaciones y tecnologías de imágenes y fomentar las mejores prácticas, con impactos positivos que llegarán mucho más allá de sus regiones”.

La Iniciativa Chan Zuckerberg se fundó en 2015 para ayudar a resolver algunos de los desafíos más difíciles de la sociedad, desde erradicar enfermedades y mejorar la educación hasta abordar las necesidades de nuestras comunidades locales. Nuestra misión es construir un futuro más inclusivo, justo y saludable para todos. Para obtener más información, visite www.chanzuckerberg.com (JCDO–Divulgación CICY).

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase