Congreso de Yucatán reconocerá activismo de José Manuel Díaz Rubio

La medalla ''Héctor Victoria Aguilar'' honra las labores altruistas, culturales y deportivas que ha realizado
Congreso de Yucatán reconocerá activismo de José Manuel Díaz Rubio
Foto: Congreso de Yucatán

Este 11 de enero de 2022 el Congreso del Estado de Yucatán realizará una sesión solemne para entregar la medalla “Héctor Victoria Aguilar” al contador público José Manuel Díaz Rubio por sus acciones humanistas y filantrópicas durante su trayectoria, así como su trabajo en la colectividad y compartir un mensaje de paz y caridad “que va más allá de las fronteras” gracias a su labor en el transporte marítimo.

Este reconocimiento es entregado cada año a una persona que se distinga por sus aportaciones en la promoción y defensa de derechos humanos, así como el arte y la cultura, la preservación del ambiente y cualquier actividad humanista que beneficie a la nación o comunidad universal.

El reconocimiento que le entregan honra las labores altruistas, culturales y deportivas que ha realizado, tales como la creación de la Clínica de Salud Mental, su apoyo a la Asociación para la Equinoterapia A.C. y la promoción de la educación e historia de la tierra que ejecuta por medio del Patronato de Pro Historia Peninsular de Yucatán A.C.

Hace 20 años, en el 2001, creó el Centro Hospitalario de Salud Mental y Adicciones “Amanecer Nuevamente”, el cual hoy en día continúa funcionando y creciendo para cubrir las necesidades de ese sector.

Más tarde, en el 2007, fundó también la comunidad estudiantil Alianz, un centro educativo que ofrece desde educación preescolar hasta preparatoria y, apenas en septiembre de 2019 fue ganador del reconocimiento como promotor de la paz en la 17 cumbre mundial de los Premios Nobel de la Paz celebrados en Mérida.

Durante este año brindaron un concierto para reconocerle promotor de la cultura y la paz, así como un apoyo a la marina mercante mexicana, por parte del Centro Cultural “Exposición Marítima de Yucatán (EMY)”.

Quien recibe esta medalla, en el ámbito profesional, se ha dedicado al transporte marítimo desde hace 43 años, comenzando su trayectoria en el ámbito desde 1978, por lo cual tiene especialidad en actividades relacionadas con logística de graneles en la península yucateca, diversas partes del país y Centroamérica.

A siete años de haber comenzado a trabajar en el mundo marítimo, en 1985, creó la primera empresa multimodal y servicios portuarios en el puerto de Progreso, misma que logró crecer a nivel nacional y extranjero en otros puertos.

Es socio fundador de empresas que conforman el Grupo Logra S.A. de C.V., que también se dedican a la logística de graneles y actividades financieras; igualmente es fundador de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo y miembro activo y de la Asociación Nacional de Terminales Marítimas y Portuarias, A.C.

En un encuentro de la Comisión Especial del reconocimiento mencionado el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que este reconocimiento será entregado al contador público por lo que ha logrado durante su vida, dejando una huella de ayuda al prójimo, no solo como un empresario exitoso, sino también como un hombre altruista.

“Estaremos muy honrados de contar con su presencia en el Congreso del estado para el día de la entrega”, dijo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen