Necesaria una materia de educación ambiental en escuelas del país: SDS

Escuelas Sustentables, herramienta para la impartición clases sobre crisis climática
Foto: Cortesía SDS

Dentro del plan de estudios educativos se debe incluir una materia obligatoria enfocada en el cuidado del medio ambiente y cambio climático, opinó Sayda Melina Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS).

La dependencia, como parte de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (Anaae), junto con la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) ha propuesto este tema a las autoridades educativas y ambientales federales. “Hemos tocado el tema con la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) para poder vincular el tema educación ambiental; la federación lo trae pendiente, sí hemos generado propuestas en mesas de trabajo igual con la Secretaría de Educación (SEP), para que exista una materia de educación ambiental y manejo del cambio climático oficialmente para todo el país”.

 

Escuelas Sustentables 

Desde 2018, la SDS promueve Escuelas Sustentables, programa que tiene como finalidad que las comunidades educativas sean concientizadas del valor de los recursos naturales que poseen y la importancia de conservarlos. En este tiempo se han entregado 31 certificados y se han beneficiado a 12 mil 728 personas de 14 municipios del estado.

Durante 2021, la dependencia ha trabajado con más de 40 centros educativos del estado que forman parte de este proyecto, informó Sayda Melina Rodríguez Gómez, titular de la SDS.

Este programa está destinado a los centros educativos desde nivel básico, medio superior y superior, como una herramienta para la impartición de la educación ambiental en nuestro estado.

Rodríguez Gómez comentó que esta incitativa se suspendió un momento por la pandemia del Covid-19, pero recientemente firmaron un convenio con el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) y se espera que al termino de la administración todos los planteles puedan estar inscritos dentro de este programa.

Asimismo, dentro de Escuelas Sustentables, también se suman el personal docente en las certificaciones para que puedan adquirir conocimientos y desarrollar material didáctico enfocado en el cuidado y conservación del medio ambiente, cambio climático, y biodiversidad, esto a través de diversos talleres educativos.

También abordan temas como eficiencia energética, cuidado del agua, prevención de los efectos del cambio climático y acciones locales que se puedan hacer.

El año pasado trabajaron con 33 profesores de diversas escuelas; en la zona costera, principalmente, con apoyo de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

 

Edición: Laura espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase