Con un colorido espectáculo de drones comenzaron los festejos para conmemorar el 480 aniversario de Mérida. El zumbido de las 50 aeronaves marcó el inicio del Mérida Fest, que se llevará a cabo desde el miércoles y hasta el 23 de enero; y contará con más de 200 propuestas artísticas y culturales.
En punto de las 20 horas inició el espectáculo en las inmediaciones del Paseo de Montejo, en donde los aparatos formaron diseños caleidoscópicos en varias tonalidades. También se adornaron con figuras tridimensionales y otros motivos alusivos a la ciudad y el estado.
Mientras los drones surcaban los cielos de Mérida, las y los asistentes observaron fascinados la precisión con la que dibujaron desde simples hojas de árbol; a complejas pirámides y galaxias. Cuando la palabra Mérida se escribió en el horizonte, la concurrencia aplaudió emocionada.
Tras el despliegue tecnológico, la celebración se trasladó a terrenos más tradicionales con la Alborada que se realizó en los bajos del palacio municipal, en el corazón de la ciudad. En esta ocasión, el encuentro empleó un nuevo formato; y prescindió de la callejoneada que solía partir de Santa Lucía.
El evento arrancó con la participación de los ganadores de las convocatorias Calidad Interpretativa y Composición de Trova Yucateca, lanzadas en diciembre pasado. Los intérpretes galardonados ofrecieron su talento a la capital yucateca con un repertorio dedicado exclusivamente a ella.
Luego, el Ballet folclórico titular del ayuntamiento de Mérida, portando sus respectivos trajes regionales -a los que se sumaron sus mascarillas para protegerse del Covid-19- homenajearon a la ciudad con su presencia detrás de quienes orquestarían la serenata a la llamada Ciudad Blanca.
Fueron cuatro las asociaciones de trovadores participantes: Pastor Cervera, Armando Manzanero, Pepe Domínguez y Guty Cárdenas.
El recital inició con la asociación Pastor Cervera, que deleitó al público con Acuarela, Mérida Colonial y A Mérida; para ceder el turno a la Armando Manzanero, que interpretó Ciudad Blanca, A Yucatán y Mi Ensueño.
Acto seguido tomó el escenario la asociación fundada en honor a Pepe Domínguez que engalanó la noche con Manos de Armiño, Flor con Alma y Peregrina. La Guty Cárdenas también hizo lo suyo con Quisiera y En Tus Ojos, antes de dar paso al plato fuerte de la velada.
En punto de las 12 de la noche, las cuatro asociaciones y sus más de 60 trovadores entonaron las tradicionales Mañanitas a Mérida por su cumpleaños 480.
Los fuegos artificiales no se hicieron esperar y en los bajos del palacio municipal, la gente -mucha portando la indumentaria típica de la región- felicitó con sus aplausos a la ciudad por un nuevo año. En el fondo, una lluvia de pólvora iluminó el recinto de colores.
A la Alborada acudió el alcalde de Mérida, Renán Barrera, el diputado federal, Elías Lixa, la legisladora local Karem Achach, así como regidores y titulares de las direcciones de la comuna.
Edición: Ana Ordaz
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez
El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales
La Jornada Maya
Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios
La Jornada Maya
Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín
La Jornada Maya