Semáforo amarillo en Yucatán no alterará al Mérida Fest

Aproximadamente 80 por ciento de las actividades están contempladas en formatos digitales
Semáforo amarillo en Yucatán no alterará al Mérida Fest
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A pesar del cambio de semáforo a color amarillo en Yucatán, no habrá cambio alguno en el programa del Mérida Fest. Así lo informó el director de Cultura del ayuntamiento, Irving Berlín Villafaña al destacar que los eventos masivos -pospuestos por las autoridades sanitarias- son aquellos con un aforo mayor a 20 mil personas.

Aproximadamente 80 por ciento de las actividades, dijo, están contempladas en formatos digitales, en recintos cerrados y con aforo controlado; a diferencia del año pasado cuando el semáforo epidemiológico marcaba color Naranja y el 100 por ciento de estas se llevó a cabo de modo virtual.

“Este pequeño avance de 20 por ciento se refleja en contenidos que se dan en el espacio público del tipo ‘no masivo’. Hemos dado pequeños pasos que la pandemia nos permitió dar. En los últimos seis meses hemos reactivado la vaquería, el martes de Santiago, el video mapping, la Noche Mexicana; y finalmente la serenata de Santa Lucía”.

A estos eventos, aseguró, no acuden más de 600 personas, lo que se traduce en que el festival de la ciudad está diseñado para que los eventos en los espacios públicos tengan un aforo limitado a 700 personas. A razón de lo anterior, los boletos son electrónicos.

En ese sentido, Berlín Villafaña destacó la calidad de las y los artistas invitados; pero aclaró que su participación convoca a un número limitado de personas, justamente para no propiciar concentraciones.

 

También te puede interesar: SSY: 532 nuevos contagios de Covid-19 en Yucatán

 

El funcionario municipal manifestó que “les hubiera encantado realizar bailes populares” -como en otros municipios, así como la tradicional callejoneada por el aniversario de Mérida. Sin embargo, lamentó, no fue posible a fin de evitar aglomeraciones y el contacto directo entre la gente.

“Es una base para el sostenimiento de la economía de la ciudad. Esta ciudad sostiene su economía en hoteles, restaurantes, bares, paquetes de viajes; es una ciudad con convocatoria de invitados. Por tanto, el Mérida Fest también considera a los visitantes”, abundó.

Irving Berlín refrendó el compromiso del Mérida Fest de ajustarse a los semáforos pandémicos. Aclaró que el color Amarillo indica una instrucción específica con respecto a los aforos; lo nuevo, agregó, es que los eventos masivos se aplazan.

“En la definición de eventos masivos está el componente numérico de más de 20 mil personas. O sea, un espectáculo masivo es un concierto de Guns N’ Roses, por ejemplo. Nosotros no tenemos ningún evento superior a las 700 personas en el espacio público”, aseguró.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

En el operativo de detención también se decomisaron armas de fuego y sustancias ilícitas

La Jornada Maya

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

El vehículo, usado por el pontífice en 2014 durante su visita a Belén, dará hasta 200 consultas al día

Ap

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Varios ejemplares aparecieron varados desde la playa del Pueblo hasta el Parque Nacional del Jaguar

Miguel Améndola

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Se suma a los seis que ya funcionan en el municipio

La Jornada Maya

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen