Yucatán pasa a semáforo amarillo; posponen apertura de eventos masivos

La SSY confirmó este jueves 459 nuevos casos de Covid-19 y tres fallecimientos en el estado
Foto: Efe

A razón del incremento en los contagios por Covid-19 -sobre todo de la cepa ómicron- en Yucatán, las autoridades estatales anunciaron el cambio del semáforo epidemiológico a color amarillo. Esta transición trajo consigo únicamente una medida restrictiva: la fecha de apertura para eventos masivos se pospone hasta el 15 de febrero.

Durante el parte médico diario se detalló que este jueves se detectaron 459 contagios de Covid-19, de los cuales 149 tuvieron lugar en Mérida. En total ya son 81 mil 551 casos positivos; 49 mil 94 en la capital yucateca.

También se informó de tres fallecimientos: dos en Mérida y uno en Valladolid. Se trata de tres hombres de 98; 50 y 82 años respectivamente. Entre sus comorbilidades se detectó hipertensión, diabetes e insuficiencia renal. En total son 6 mil 506 los decesos por Covid-19 en la entidad.

En cuanto a la capacidad hospitalaria, se mencionó que 78 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

Al anunciar los indicadores del semáforo estatal, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas comentó que el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos -Covid-19 y no Covid-19- es de 21.7 por ciento, está en color Verde y en ascenso.

El porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total es de 50.8 por ciento, en color amarillo y en ascenso. Asimismo, comentó que el incremento de admisiones hospitalarias de esta semana está en color Rojo y en ascenso.

En cuanto al ritmo de contagiosidad del virus, el funcionario reveló que está en 1.87, en Rojo y en ascenso. La positividad de los casos, dijo, es del 58.4 por ciento, en rojo y en ascenso.

Los indicadores estatales del semáforo epidemiológico de salud marcan color amarillo. Ante este cambio, anunció que la fecha de apertura para eventos masivos se pospone para el 15 de febrero.

Sauri Vivas aprovechó para recordar que es obligatorio el uso de cubrebocas, incluso en personas vacunadas; y recomendó el uso de mascarillas de dos capas, tricapa o KN95; no de tela ni esponja, aclaró, pues estas no protegen del Covid-19.

“A las personas que no han recibido vacuna, les recalcamos la importancia de protegernos entre todos y acudir a vacunarse. Detener los contagios es responsabilidad de todos, por eso exhortamos a la población a continuar con las medidas preventivas, ya que, de seguir aumentando los contagios, se tomarán medidas restrictivas nuevamente”, advirtió.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase